Tras el Pleno “fóra do común” del lunes, Compromiso por Galicia (CxG) advirtió ayer de la extrema situación económica del Concello de Catoira, al que ve en quiebra y al borde de la intervención. El hecho de que el alcalde, Alberto García, reconociese en la sesión extraordinaria que algunas de las subvenciones recibidas para el Edificio Multiusos las destinó a pagar otros servicios supone “recoñecer que o Concello está en quebra técnica, en bancarrota”, con una deuda que alcanza los 5,5 millones de euros tras “aumentarse só en dous anos en 3,5 millóns” —los 2,2 incluidos en el plan de pago a proveedores y el 1,4 de la sentencia de Tragsa—, afirmó la portavoz de CxG, Margarita García, que compareció acompañada por el responsable local de esta formación, Roi Casal.
Este nivel de deuda, que supera el máximo legal permitido del 110% de los recursos vivos (Catoira llega al 190%), es para García “inasumible” y cree que “alguén debe poñer freno” ya que “queremos evitar que o Concello sexa intervido”. A día de hoy “o que máis nos preocupa é que veña alguén de fóra a gobernar Catoira, que non se paguen as nóminas aos traballadores municipais” o que dejen de prestarse servicios. Porque lo elevado de la deuda, indica la portavoz de CxG, impide al Ayuntamiento solicitar más préstasmos y, “cando deixen de chegar transferencias doutras administracións, como se vai facer fronte ao pago a Tragsa, aos servizos correntes e á obra das Torres”, se pregunta. Para Margarita García y Roi Casal, “só hai un culpable desta situación, os máis de 20 anos de goberno de Alberto García”. No quieren, sin embargo, que el regidor dimita porque “foi a súa mala xestión a que nos levou a esta situación e terá que ser el o que busque solucións” hasta que en 2015 la ciudadanía “valore nunhas eleccións democráticas se esta é maneira de gobernar un pobo”. La salida la ven “moi complicada”, incidiendo en que “teñen que deixar de malgastarse os cartos”, priorizando Servicios Sociales y el pago de las nóminas.
fiscalía de cuentas
Refiriéndose, en concreto, a la problemática del Multiusos, Compromiso por Galicia exige saber al detalle en qué se gastaron “os 689.293 euros” de diferencia entre los 1,6 millones de los que diponía el Concello (1,3 millones de la Xunta y la Diputación y 260.000 euros de un préstamo) y los 947.602 que se pagaron a Tragsa. “O señor alcalde non termina de concretar onde están os cartos e, se non o fai, levaremos a información ao fiscal de Contas ou ao Ministerio de Economía para que alí demostre o que fixo” con el dinero. Tras el Pleno del lunes, CxG llegó a advertir sobre la posible comisión de un presunto delito de “malversación de fondos públicos” al utilizar subvenciones finalistas para otros servicios a los que no estaban inicialmente destinadas.
Y Compromiso teme que la situación todavía pueda agravarse ya que prevé un nuevo “caso Multiusos” con las obras de las Torres de Oeste, presupuestadas en 1,8 millones de los que el Concello tendría que poner 243.000 euros. El grueso del dinero corre a cargo del Ministerio de Fomento. El Ayuntamiento, afirma Margarita García, “leva dous anos sen facer fronte aos pagos das obras”, que eran 40.000 euros en 2011 y 50.000 en 2012. Este año tendría que aportar 153.000 euros, pero esta cantidad “non está nos orzamentos”. Por ello, sostiene, “estamos en risco de que pase exactamente o mesmo: que a empresa adxudicataria, Marconsa, se canse de non cobrar” y acabe denunciando también al Concello por impagos.