Las rutas patrimoniales, enológicas y marítimas de Arousa comienzan a desestacionalizar el turismo

Las rutas patrimoniales, enológicas  y marítimas de Arousa comienzan a desestacionalizar el turismo
11/09/2011. Vilanova. Viaje inaugural de la ruta marítima entre Vilanova de Arousa y A Pobra do Caramiñal, siete kilómetros que se podrán recorrer en el catamarán "Gran Cormorán Jet". La ruta llevará el nom

La Diputación de Pontevedra contabiliza en 2.500 las visitas realizadas en los últimos cuatro meses en la zona de Arousa dentro del programa “Coñece a Túa Provincia”, destacando el notable tirón que ejercen las rutas marítimas, patrimoniales y enológicas.
Estos circuitos, apuntan desde la administración local, son importantes pilares para conseguir desestacionalizar el turismo y mantener así un flujo de visitantes fuera de los meses centrales de verano.  De esta forma, las comarcas de O Salnés y Ulla-Umia se han beneficiado de esos dos millares y medio de visitas en el último cuadrimestre, funcionando como polos de atracción los cuatro circuitos principales incluidos en el programa principal.
Destaca la llamada “Ruta Marítima”, con salida de O Grove y que recorre la Ría en catamarán, degustando productos típicos y visitando A Toxa. De ahí se va al mirador del monte Siradella y a la playa de A Lanzada.
Sin salir de  O Salnés, la “Ruta Enoturística” tiene su centro en Cambados. Se visitan bodegas, se prueban caldos y se recorre el Museo do Viño. También se conoce Barrantes y la ruta de los molinos. La siguiente propuesta acerca al visitante al Monasterio de A Armenteira, en Meis, enlazando con un tramo de la Variante Espiritual del Camino de Santiago, así como con la “Ruta da Pedra e da Auga”, el pazo de Señoráns y el yacimiento de Monte do Castro.
En Ulla-Umia, su propuesta lleva a los visitantes a las cataratas de Barosa (Barro), a la antigua azucarera de Portas, al mirador de los valles del Umia, al puente romano y termas de Caldas y al yacimiento de Castrolandín en Cuntis, entre otras. n

Las rutas patrimoniales, enológicas y marítimas de Arousa comienzan a desestacionalizar el turismo

Te puede interesar