Los que en los últimos años hayan tenido la oportunidad de presenciar en directo alguna de las exhibiciones realizadas por el Olimpic, en Vilagarcía y comarca, seguro que no les pilla por sorpresa que el club vilagarciano se acabe de proclamar campeón del mundo de la modalidad de Exhibición en un campeonato celebrado en la localidad de Marina di Carrara, en la Toscana italiana, organizado por la WTKA (la Federación Internacional de Artes Marciales Unificadas). A los que sí sorprendieron los deportistas del Olimpic fue a los miles de personas que se dieron cita en el macropolideportivo en el que se desarrolló la competición. “Levantamos el pabellón”. Así de específico lo define el entrenador y presidente del club, Miguel Cuevas.
Fue una auténtica exhibición mundial del equipo formado por Cristian Gómez, Gabriel Moral, Benito Fernández, Pablo Fresco, David Fresco, Sandra Bouzas, Susana Iglesias, Óscar Aragunde, Jorge Chorén y David Alonso, con Cuevas al frente. Y todo ante 5.000 personas llegados desde todas las partes del mundo (estaban representados 113 países).
La inscripción al campeonato era abierta y el Olimpic decidió participar en varias categorías. Pero para la reina, la de Exhibición por equipos, no podía entrar cualquiera. Ahí la organización solo invitó a diez clubes de todo el mundo, los mejores en base a los méritos contraídos. Y el Olimpic estaba entre ellos. Los vilagarcianos fueron los últimos en salir al tatami y bordaron el ejercicio haciéndose con la medalla de oro y levantando la ovación de todos los asistentes.
El prestigio del título y las medallas que lo acreditan son el mejor premio, aunque en metálico también se llevaron algo porque para el campeón estaba destinado un cheque de 1.000 dólares (cerca de 750 euros), una cantidad casi simbólica que poco ayuda a sufragar los gastos de todo el viaje y alojamiento, aunque nada empaña la magnífica experiencia vivida “tanto en lo deportivo como sobre todo en lo humano porque lo que más disfrutamos fue la convivencia”.
Al éxito colectivo hay que sumar el título mundial de Sandra Bouzas en la categoría “Pumse absoluto femenino” y la plata lograda por Gabriel Moral en “All style musical creative forms masculino”.