El festival H2O, que desde hace unos años se lleva a cabo entre el 15 y el 16 de agosto en la zona TIR, no se celebrará este año. Así lo anunciaron ayer los organizadores en un comunicado con duras críticas al Concello, al que acusan de “mezclar cultura y política” .
Y es que el festival no se puede realizar porque el Concello no da permiso, según apuntan desde la organización, que lamenta, además, que el ejecutivo se negó a recibirlos.
Aunque la seguridad en las zonas de uso común siempre tiene como máximo responsable al Concello, lo cierto es que la nueva ley de espectáculos de Galicia es mucho más explícita reordenando las competencias, y señala a las administraciones municipales como organismo que se debe encargar de vigilar y garantizar el orden en todos los eventos que se celebren en el municipio, a excepción de aquellos que sean de ámbito supramunicipal (es decir, que abarquen varios concellos, en cuyo caso compete a la Xunta).
Por ello, los organizadores tuvieron que dirigirse este año al ejecutivo que preside Alberto Varela. “Llevamos meses intentando establecer comunicación con el equipo de gobierno del Concello de Vilagarcía, para explicarle las novedades de esta edición, adecuados a la nueva normativa, recibiendo largas e indirectas de que este año no nos iban a dejar hacer el festival, sin argumentar algún motivo o posible solución”, aseguran desde la organización, que lamenta que en Ravella “simplemente no nos reciben”.
Ante esta cuestión, y cuando ya quedan escasos días para la fecha prevista del festival, los organizadores han decidido cancelar el evento, previo aviso a los seguidores mediante un comunicado que se puede leer a través de su página en la red social Facebook.
Polémica
La celebración de este evento estuvo rodeada de polémica el año pasado, al permitirse tanto la entrada a menores como las botellas alcohólicas. Grupos políticos como Esquerda Unida instaron al Concello a tomar medidas, pero desde Ravella se limitaron a señalar entonces que la competencia era del Puerto y que en los conciertos también entraban menores. La organización apunta, en este sentido, que este año tenían previsto cambios para adaptar el evento a la nueva normativa, pero no pudieron explicarlos en Ravella. “No sabemos qué pasará con las casi diez mil personas que asistieron perfectamente organizadas, bajo nuestra responsabilidad y el control de la empresa de seguridad”, apuntan desde la organización, que asegura también que la ambulancia medicalizada que contrató el año pasado para la cobertura sanitaria atendió a “178 personas de fuera del festival” .
Tras “muchos meses” de trabajo, la organización del H2O se ve obligada a cancelarlo y considera que “la actitud del Concello es cuanto menos irresponsable y discriminatoria”. En cualquier caso, los promotores mantienen la esperanza de que el próximo año pueda haber festival. l