La Diputación reserva 14 millones para el Plan Concellos 2018-2019 de los ayuntamientos de O Salnés

La Diputación reserva 14 millones para el Plan Concellos 2018-2019 de los ayuntamientos de O Salnés
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, y el vicepresidente, César Mosquera, presentaron el documento | d.a.

Un total de 14.063.507,72 euros. Esa es la cantidad que la Diputación de Pontevedra reserva para los ayuntamientos de la comarca de O Salnés dentro del Plan Concellos bianual de 2018-2019. Una cantidad que, según los datos que facilita la administración provincial, supera en seis millones a la que se destinó a las entidades locales en el 2017 que está a punto de finalizar. Todos los ayuntamientos, sin excepción, verán incrementada la cuantía en más de un 70 %.
Por concellos
Así pues Vilagarcía recibirá con el plan bianual 2.411.533 euros; Cambados 1.632.202 euros; Catoira 709.650 euros; O Grove 1.368.934 euros; A Illa 707.960 euros; Meaño 856.052 euros; Meis 820.384; Pontecesures 608.191; Ribadumia 798.414 euros; Sanxenxo 1.972.572; Valga 873.751 y Vilanova 1.303.860.
La inversión fue calificada como “histórica” tanto por parte de la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, como por el vicepresidente de la entidad, César Mosquera. “É unha revolución, a maior inxección de cartos aos concellos en toda a historia da Deputación de Pontevedra”, manifestó Silva. Mosquera por su parte apuntó que “nunca houbo nin a metade dos recursos para os concellos dende a Deputación, nin sequera contando con fondos europeos ou doutras administracións. Cumprimos o noso obxectivo de facer un esforzo extraordinario para dotar aos concellos dos máximos recursos”.
La novedad más destacada del Plan Concellos 2018-2019 es que tiene un carácter bianual. Ello permitirá poner a disposición de los concellos de la provincia un total de 72 millones de euros (42 en 2018 y 30 en 2019). La presidenta apuntó que “este ano introducimos o carácter bianual por mor da vaga de lumes sufrida en outubro de 2017, co obxectivo de dar resposta ás necesidades dos concellos, reforzar a súa autonomía e responsabilidade, ademais de facilitar a mellora da planificación da actividade por parte das administracións municipais”. Así pues será subvencionable la recuperación de las infraestructuras, equipamientos y otros bienes de titularidad municipal con daños causados por los incendios.
Carmela Silva destacó que el Plan Concellos bianual es “un plan para todos os concellos (agás Vigo e Pontevedra cos que asinamos convenios para financiar actuacións) e é un plan de equidade, que introduce desde a súa primeira edición novidades con respecto aos programas de cooperación anteriores”.
La presidenta de la Diputación recordó que en el Plan Concellos se simplificaron e integraron programas distintos de subvenciones financiados con fondos propios, se eliminó la "discrecionalidade", "desapareceu a libre disposición" y se "realizou unha distribución da totalidade dos fondos entre os concellos aplicando bases e criterios obxectivos e transparentes". Silva defiende el Plan Concellos como un defensor de la "autonomía local, permitindo que os concellos decidan sobre as obras".

La Diputación reserva 14 millones para el Plan Concellos 2018-2019 de los ayuntamientos de O Salnés

Te puede interesar