Los alumnos más pequeños del Centro de Arte Municipal ya suman 81 y en los últimos tiempos están aproximándose a la figura del pintor Vincent van Gogh, inspirándose en sus creaciones a la hora de plasmar las suyas propias en un lienzo, pero también mediante otras herramientas como vídeos y catálogos. El objetivo final de este centro es “expresarse con sensibilidad mediante técnicas de dibujo y pintura, así como desarrollar capacidades de realización personal y de creatividad como vehículo de formación integral”, indicaron fuentes del centro.
Y es que desde hace años el Centro cuenta con actividades organizadas en función de la edad de los más pequeños y ya se ha convertido en todo un referente para las inquietudes artísticas de los vecinos de menor edad, que aprenden experimentando con colores, volúmenes, texturas y formas con un método didáctico que, además, ahonda en la cultura artística.
Así, una de las figuras que se están empleando es la del pintor holandés y aprovechando que el año pasado se conmemoró el 125 aniversario de su muerte. Y es que su influencia “en los jóvenes artistas sigue siendo muy destacable a pesar de haber transcurrido más de un siglo desde que dejó su legado”, indicaron fuentes municipales.
La intención del Centro de Arte Municipal es acercar la figura del pintor a los más pequeños desde la técnica y así han realizado varias versiones de algunos de sus cuadros como manera de conocer “en profundidad la variedad de su producción y los ‘modos de hacer’, plásticamente hablando, el empleo del color y su característica pincelada”.
El profesor de esta actividad, Diego Vites, destacó los resultados conseguidos por la mayoría de los alumnos, por lo que deja en el aire la posibilidad de que entre sus alumnos se encuentre alguna futura promesa de la pintura de Galicia.
El trabajo sobre van Gogh concluirá tras la vuelta de vacaciones de Semana Santa con la realización de un autorretrato al estilo del creador holandés.
Por otra parte, desde este centro ya están exportando arte. Algunos de sus alumnos de la sección de adultos están ofreciendo diferentes exposiciones. Así, Abel Barandela –todo un veterano ya y con una firma que cada vez gana más reconocimiento– ofrece “Luces, sombras y vino tinto” en el Casino de A Toxa y Rosana Balboa, nueva promesa del centro, expone estos días un conjunto de sus obras en carboncillo y algunos óleos en el Eirado das Margaridas, en Poio.