RIVEIRA - Para el niño que llevamos dentro

RIVEIRA - Para el niño que llevamos dentro
Diario de Arousa-2013-12-17-023-fd5458cf

El artista riveirense Suso Bello ya anda metido en una nueva aventura musical. Aunque desde hace un año le daba vueltas a una idea de su amigo Santi Páramo, no fue hasta octubre en que ambos encontraron un hueco para embarcarse en una aventura musical que verá la luz el próximo lunes, 23 de diciembre, con un concierto en el Círculo Mercantil de Riveira. Se trata de un disco “pensado para que non morra o neno que todos levamos dentro”, pero dirigido a un público familiar. Este trabajo parte de la obra teatral “O serán da fonte navegante” que, a modo de pasacalles, desarrolló Santi Páramo dentro del programa Xuño Cultural. Con las letras que este último escribió sobre los personajes de aquella función se elaboró el disco con un título muy parecido: “A cuadrilla da fonte navegante”. Los once temas que lo componen son: “Omapa”, “O can roncador”, “O poeta bocachea”, “Bule bule bolboreta”, “Cantiga da Fiandeira da Fonte”, “A bruxa esdrúxula”, “Cantiga do Catalonxe””, “xa se asomou o sol”, “Cantiga da mirada esmeralda”, “O trasno fuches tu” y “a lenda da serea”.
Bello aseguró que es un disco “feito totalmente en Riveira” -la grabación se llevó a cabo en su estudio “A Casita Records”-, aunque se mezcló en el estudio A Ponte (Santiago). Cuenta con una banda estable formada por el mismo junto a Tomás Ageitos, Sabela Olivares y Nando Pérez y las colaboraciones de Loren, Rubén cores, Cristiniña, Rebeca, Juancho Rivas y Fernando Peón.  El diseño es de Eva Callón, la maquetación de Jesús Parada, la supervisión lingüística de Ali Padín y la impresión de Neoprint.
Además, en algunas canciones colaboraron varios gremios de Riveira que no tienen nada que ver con la música, pero que son representativos de la localidad, como José Pazó, Olegario Sampedro, María José Carreira, las asociaciones Riveira se escribe con “v” y las amas de Casa, y políticos como Luis Pérez y el alcalde, Manuel Ruiz. Bello asegura que le hubiera gustado contar con una mayor participación, pero la premura de la grabación y el recorte en los plazos de entrega del trabajo lo impidieron y hubo que apurar. En una tirada inicial se editaron 300 ejemplares que se venderán a 10 euros.
El fin que se persigue con este disco pasa por letras de carácter didáctico que implican juegos y están hechas en gallego como algo propio que hay que aprender y a lo que hay que darle valor. En lo que a la parte musical se refiere, se pretende enseñar de una forma sencilla ritmos diferentes como muñeira, rock, heavy, polca, swing, twist, rumba, cha-cha-chá, reggae, country y otros. Varios temas está hechos con instrumentos pensados para niños de colegios, como caja china, xilófono, cencerro y triángulo. n

RIVEIRA - Para el niño que llevamos dentro

Te puede interesar