El rapero Kaydy Cain no actuará finalmente en la Festa do Marisco después de la controversia suscitada por algunas de las letras machistas de sus canciones. Diversos colectivos locales y el Partido Popular mostraron su malestar por la previsión de la actuación de Cain.
El Concello de O Grove compartió ayer por redes sociales el cartel sin dar más explicaciones, pero en él ya no estaba el cantante de Carabanchel. Le sustituirá el 12 de octubre Bad Gyal, la artista catalana con mayor éxito internacional de la música urbana. A Gyal e inspira el dancehall, la evolución electrónica del reggae jamaicano de la que también salió el reguetón.
El 11 de abril de 2016 nació Bad Gyal. Fue cuando colgó el vídeo de Pai, su primera canción, con la música de Work de Rihanna y letra en catalán. Hoy supera las 2.400.000 visualizaciones.En octubre de 2017, la poderosa web musical estadounidense Pitchfork le dedicó uno de sus larguísimos artículos de portada.
El cartel completo es el siguiente: El sábado 6 actuarán The Charlatans, Australian Blonde y Pardo; el jueves 11 además de Sés estarán Mercedes Peón y Sonia Lebedinsky; el viernes 12 junto a Bad Gyal estarán Muchachito y Manu TF DJ. El sábado 13 actuarán Eagle Eye Cherry, Sexy Sadie y Los Árboles.
En el cartel musical los grupos locales también tienen su espacio. En este caso serán Fla-Meco, 5 en Zocas, @De Viño, A Banda do Sequío y Os Firrás los que se suban al escenario. Lo harán, respectivamente, los días 4, 7, 8, 9 y 10 de octubre.
Pantalla publicitaria
Por otro lado, el Concello de O Grove licitó la pasada semana la salida el concurso de una pantalla publicitaria que se ubicará en el recinto de la Festa do Marisco de O Grove. El concesionario podrá explotar la venta de los espacios publicitarios disponibles durante todos los días de la fiesta e incluir en las emisiones un porcentaje determinado de avisos e información específica de la Festa do Marisco y del Concello. El plazo de presentación de propuestas acaba a finales de esta semana. El tiempo de emisión de la pantalla será el correspondiente al funcionamiento de las carpas de degustación de la Fiesta del Marisco, estimado en una media de 9 horas diarias, del 4 al 14 de octubre de 2018. El reparto del tiempo de emisión será el siguiente: Un máximo del 80 % de cada hora para emisión de mensajes publicitarios y que el adjudicatario podrá comercializar al precio que estime conveniente, de los cuales el 40 % se comercializará entre empresas, entidades y colectivos de carácter local, y la parte restante libremente. l