El Relais&Chateaux A Quinta da Auga de Santiago de Compostela acogió ayer la presentación de la XIX edición de la Regata Ramiro Carregal Rey y de la Regata Frinsa, esta última se celebra mañana en jornada única por el interior de la Ría de Arousa y que ya alcanza su mayoría de edad con la que será la XVIII edición, siendo organizada por el Náutico de Riveira. Se espera la participación de unos 35 veleros que trazarán una sola prueba costera, con bocinazo de salida a las 12 del mediodía.
La XIX edición de la Regata Ramiro Carregal Rey, que será los días 23 y 24 de este mes, está organizada por el Real Club Náutico Portosín, con la colaboración del Club Náutico y Deportivo de Riveira y la Federación Gallega de Vela. Está destinada a la clase crucero, utilizándose como sistema de medición el ORC y ORC Club, con tres categorías en liza: Clase Crucero-Regata, Clase Crucero y A2, esta última perteneciente al Trofeo Rías Baixas de dos tripulantes y con premio individual en la cita de la Carregal.
La puesta de largo ayer estuvo presidida por Ramiro Carregal Rey, al que acompañaban miembros de las juntas directivas de los clubes organizadores, con la participación de Jorge Arán y Fernando González, presidente y comodoro del Real de Portosín; y de José Luis Torres Colomer y José Luis Lomba, también presidente y comodoro, respectivamente, por la parte del de Ribeira. El sábado 23 la flota saldrá desde las inmediaciones de la bocana de entrada al Club Náutico de Riveira, para afrontar un trazado costero entre las rías de Arousa y Muros y Noia, con navegación libre optando los veleros, con toda probabilidad, intentar acortar la derrota por el conocido Paso de Sagres, que evita la navegación externa por la Isla de Sálvora.
Belleza paisajística por el litoral gallego, recorriendo zonas tan espléndidas como las dunas de Corrubedo, su Faro, que le da nombre al Trofeo, y llegada en las proximidades del Real Club de Portosín.
El domingo 24 se disputa la segunda jornada, con dos pruebas técnicas al viento, tipo barlovento-sotavento que arrancarán también a las 12.00 del mediodía, teniendo como marco el interior de la ría muradana y noiesa. Los organizadores prevén la participación de una treintena de veleros sumando la totalidad de los tres Grupos, que serán determinados en función de su eslora y capacidad vélica. El gran vencedor del pasado año fue el Arroutado, de José Manuel Pérez del club anfitrión.