A ILLA-La Audiencia Nacional sienta a Marcial Dorado en el banquillo por blanqueo

A ILLA-La Audiencia Nacional sienta a Marcial Dorado en el banquillo por blanqueo
el arousano (en imagen de archivo) ya cumple prisión por un delito anterior de tráfico de drogas

Marcial Dorado deberá responder ante la Audiencia Nacional de un presunto delito de blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas, además de supuestos delitos contra la Hacienda Pública y violación de secretos, por lo que la Fiscalía pide para él quince años de prisión. Solicitan, además, una multa de 42 millones de euros.

El juez Javier Gómez Bermúdez decretó la apertura de juicio oral desde el Juzgado Central de Instrucción Número 3 de Madrid. Junto a Dorado, deberán comparecer sus hijos María, Marcial y Lidia Dorado Fariña; su pareja y diez personas más que se cree pudieron tener alguna relación con lo que se sospecha pudo ser un entramado empresarial para lavar dinero.

Algunas de estas personas deberán responder,  además, de presuntos delitos de falsedad en documento oficial, acusación y denuncia falsa, colaboración con organización criminal y tenencia de útiles para la falsificación.

 

modus operandi

La Fiscalía cree que Dorado, “con la finalidad de blanquear grandes cantidades de dinero procedentes del tráfico ilícito de estupefacientes” pudo crear, junto a varias personas, un entramado societario para hacer circular capital entre empresas radicadas en España, Portugal, Marruecos, Liechtenstein y sociedades “off Shore” en paraísos fiscales como Belice y las Islas Vírgenes Británicas.

Sospecha, ademas, que el lavado se podría haber realizado con “autopréstamos” entre empresas. Estos créditos se podrían saldar luego coincidiendo con la entrada de más capital desde cuentas de entidades en paraísos fiscales.

Advierte también el fiscal que se podrían haber realizado importantes transacciones de efectivo entre sociedades sin origen conocido, con inexistencia de relaciones comerciales que justificasen estos movimientos. También hay sospechas de la utilización de testaferros e incluso de obtención de premios de la Lotería.

La relación de acusados sigue con Sara Sánchez Rodríguez, Eduardo Macho Pedrosa, José Manuel Sánchez Zabala, Ángel María Ríos Pérez, Alberto Toledo Gutiérrez, María Otilia Ramos Dios, Félix Pancorbo Negueruela, Rosa María Stampa Rodríguez, José Miguel Trias Rovira, María Isabel Comesaña Mancebo, Juan Miguel Castañeda Becerra y Eugenio Fontenla Vázquez. María Fariña Suárez debe personarse en calidad de partícipe a título lucrativo. 

A ILLA-La Audiencia Nacional sienta a Marcial Dorado en el banquillo por blanqueo

Te puede interesar