Sanxenxo modificará el PXOM para facilitar la ampliación y mejora de las instalaciones hoteleras y sus servicios

Sanxenxo modificará el PXOM para facilitar la ampliación y mejora de las instalaciones hoteleras y sus servicios

El gobierno de Sanxenxo va a promover la aprobación de una nueva ordenanza hotelera en el municipio para estimular la mejora de los establecimientos del sector. El plan del ejecutivo de Telmo Martín consiste en llevar a cabo una regulación urbanística especifica para que los empresarios puedan modernizar y mejorar sus instalaciones y servicios a fin de ofrecer una estancia de calidad y seguridad, sobre todo en los nuevos tiempos de la Covid-19.

Para llevar a cabo esta nueva normativa, será preciso modificar el PXOM, tal y como explica el gobierno local, ya que esta ordenanza hotelera “aportará un marco normativo que permita mejorar los hoteles y crear un aliciente para que las instalaciones antiguas acometan reformas en sus edificaciones”. El actual regulamiento turístico autonómico y estatal exige una mayor superficie de las habitaciones, más plazas de aparcamiento, dimensiones de baños superiores, montacargas y ascensores de servicios, accesos independientes de personal y clientes. Por ello es necesaria una modificación del PXOM que permita aumentar la superficie edificable en el subsuelo para cumplir con las exigencias de la normativa. En este sentido la ordenanza hotelera ofrecerá la posibilidad de usar el subsuelo para acoger servicios complementarios de calidad que permitan ampliar la oferta del establecimiento, pero que en ningún caso se podrá destinar a habitaciones. Así mismo se unificarán los criterios tan dispares de edificabilidad que contempla el PXOM del 2003 y también se permitirá la posible conversión de un hotel en una residencia para personas mayores.

Adaptarse a las demandas

El Concello de Sanxenxo confía en que esta ordenanza ayudará a impulsar la apertura de hoteles de la máxima categoría, “una asignatura pendiente” en el municipio. El objetivo, explica, es facilitar la adaptación de las instalaciones hoteleras a la demanda de unos visitantes cada día más exigentes y que demandan más actividades complementarias al hospedaje tradicional, como el caso de las instalaciones de spa y talasoterapia así como de tratamientos de salud, bienestar y estética.

“Hace 20 años algunos hoteleros se arriesgaron a la apertura de establecimientos de cuatro estrellas durante todo el año, que ofrecen a sus clientes una amplia oferta de servicios que va mucho más allá del hospedaje. Lo que entonces pareció una decisión arriesgada ha demostrado ser el camino a seguir por otros establecimientos y prueba de ello es que del millón de pernoctaciones que Sanxenxo suma al año, casi 300.000 corresponden a la temporada baja, de octubre a mayo”.

Sanxenxo dispone de 167 hoteles de 1 a 4 estrellas situándose, según el INE, como el destino turístico de norte de España con más plazas hoteleras 9.931 por delante de ciudades más grandes como Bilbao (8.154), Santiago (7.983), San Sebastián (5.854), A Coruña (5.226) y Vigo (4.772). l

Sanxenxo modificará el PXOM para facilitar la ampliación y mejora de las instalaciones hoteleras y sus servicios

Te puede interesar