Las playas de Arousa en un trago de cerveza artesanal

Las playas de Arousa en un trago de cerveza artesanal

El vilanovés Juan Luis Romero y el pontevedrés Javier Fentáns son unos “cocinillas” poco comunes. Lo suyo son las levaduras y juntos forman “Galponbier”, una firma elaboradora de cerveza artesanal que, de momento, funciona a modo de “hobby”. Su pasión por la cerveza les unió hace un par de años y han conseguido lo inimaginable, que el momento veraniego de cañita y playa se pueda conseguir cerrando los ojos y tomándose su “Mareira”. 
Se trata de una elaboración con agua de mar que “se nota desde el primer sorbo”, cuenta Romero. No es una receta original, pues antiguamente ya se hacía en Alemania, el paraíso de esta bebida, pero no con agua de la Ría de Arousa, comercializada por Auga Mareira, de A Illa. De momento se puede encontrar en tiendas gourmet y algunos restaurantes, pero en su casa, O Salnés, aún no tiene mucha repercusión el consumo de cervezas artesanales porque “son más caras. Además, tienen un sabor al que la gente no está acostumbrado, es para paladares más educados, acostumbrados a beber de importación”, explica el vilanovés. De hecho, Galponbier es, de momento, un “hobby” para Romero y Fentáns, que siguen con sus trabajos habituales para vivir. Pero teniendo en cuenta que el consumo de cerveza es muy elevado en España puede haber un futuro empresarial, aunque “estamos en una tierra de vino y va a costar mucho porque no hay cultura cervecera, aunque cambia con respecto a otro tipo de cerveza, es mucho mejor en calidad”. 
Con todo, los elaboradores gallegos están “pisando fuerte”  y algunos ya venden incluso en el extranjero, aunque “aún estamos a diez años, por lo menos, de Barcelona” que, según Romero, fue la pionera en España en esto de crear cervezas artesanas; algo que en Alemania es tan habitual como si aquí se hablara de elaborar albariño. 
“Galponbier” está hasta hoy en una feria que se celebra en Vilanova con otras ocho firmas de Galicia (Monterrei, Aurium, Menduiña, Vacaloura, Deeptaste, Chops y Orballu) para dar a conocerse. Esta ofrece otras actividades organizadas por la asociación que los agrupa, Adicag, que reúne a una veintena de elaboradores gallegos. 

Las playas de Arousa en un trago de cerveza artesanal

Te puede interesar