El Concello de Cambados reduce el presupuesto pero incrementa las ayudas a servicios sociales

El Concello de Cambados reduce el presupuesto pero incrementa las ayudas a servicios sociales
Amigos de Galicia tiene en el Concello de Cambados una fuente de ayuda y solidaridad g.s.

El Concello de Cambados ha ido reduciendo en los últimos años los presupuestos municipales para adaptarse a los ajustes impuestos por la crisis económica, pasando de la cifra de 18 a 8,5 millones de euros en menos de una década. Sin embargo, esta situación no impide que las arcas municipales sigan incrementando en cada ejercicio económico las partidas destinadas a servicios sociales, una prioridad en la política local de apoyo a las familias con más dificultades económicas.
Entre las principales partidas de contenido social, el Servicio de Axuda no Fogar (SAF) ha visto aumentado su gasto desde los 130.000 euros en los presupuestos de 2011 hasta los 210.000 euros en 2015. Se trata de una ayuda esencial para cubrir necesidades básicas como la limpieza de viviendas y la manutención de algunas familias, y se ha tomado en consideración el mayor número de usuarios de este servicio.
El Fondo de Emergencia Social (FES), que cubre las contingencias imprevistas que puedan producirse a lo largo del año, ha pasado en tres años de 10.000 euros a los actuales 25.000 euros. También se ha dejando sentir la subida en las ayudas a familias para gastos de estudios, que el año pasado se cifraban en 7.000 euros y este año suman  12.000 euros.
Los Servicios Sociales municipales gestionan alimentos y artículos de primera necesidad para más de 150 familias cambadesas en riesgo de exclusión, a través de cuatro programas solidarios y de atención a emergencias. Este tipo de ayudas se incrementó en los últimos años como consecuencia de la crísis económica. El personal de atención social distribuye ayudas del Banco de Alimentos de Excedentes de la Comunidad Económica Europea, que controla la Cruz Roja; reparte alimentos de la Fundación Amigos de Galicia, del Banco de Alimentos Rías Baixas y, cuando es preciso, a través del Fondo de Emergencia Social.
El incremento en gasto social afecta notablemente a las subvenciones a entidades benéfico asistenciales, las cuales han pasado de los 23.500 euros en los presupuestos de 2011 a 36.000 euros este año. En este apartado es la asociación Esperanza Salnés -que atiende a discapacitados- la más beneficiada, con 7.500 euros de ayuda, seguida de la asociación BATA con 6.000 euros y el Asilo de Ancianos de San Tomé con 5.000 euros. La Fundación Amigos de Galicia recibe también 5.000 euros, sobre todo para programas de alimentos a familias necesitadas, mientras que Cáritas parroquial, Asociación contra el Cáncer y la asociación Con Eles rondan los 2.000 euros.
Las relaciones del Concello con las entidades benéfico-asistenciales de Cambados y del Salnés son fluidas, pues mantiene con casi todas convenios de colaboración que se concretan en la organización de actividades de apoyo a la tercera edad, de promoción de la igualdad entre sexos, de información contra la violencia de género (a través del CIM comarcal). En la misma línea, se coorganizan actos a favor de las personas con autismo, con la asociación Por Dereito, diversas campañas de solidaridad con el Asilo de Ancianos, así como eventos solidarios con Esperanza Salnés, con BATA, con Cáritas y con la Asociación contra el Cáncer, entre otras entidades.

Convenio con el SPAD
Otra iniciativa de índole social que se mantiene en vigor es el convenio con el Servicio de Prevención y Asistencia a Drogodependencias (SPAD), que permite organizar en cada curso jornadas de concienciación frente al problema del consumo de drogas, no sólo en el ámbito escolar, sino también en el familiar. La inversión en este capítulo asciende a 7.500 euros.
Para jubilados y pensionistas, los servicios sociales gestionan programas de carácter social y terapéutico, como las estancias en balnearios. En estos centros se ofertan tratamientos termales básicos y específicos para determinadas dolencias. Se organizan periódicamente progrmas de actividades físicas y recreativas para fomentar el ejercicio y ejercitar la menta, loo cual redunda en favor de la salud de las personas mayores.

El Concello de Cambados reduce el presupuesto pero incrementa las ayudas a servicios sociales

Te puede interesar