La Diputación de Pontevedra aprobó el expediente que permite la contratación de las obras de demolición y reconstrucción del bloque de vestuarios e instalaciones axexo a los trabajos de actualización de la piscina climatizada de Cambados, así como la declaración de urgencia en su tramitación, por un importe de 455.000 euros.
La presidenta de la institución provincial, Carmela Silva, resaltó que la contratación de estas actuaciones se aprueba menos de un mes después de que se iniciase el prodecimiento administrativo el pasado 20 de agosto.
Estas nuevas instalaciones para reconstruir los vestuarios e instalaciones anexas en el complejo polideportivo de O Pombal se suman al convenio ya vigente entre la Diputación y el Concello de Cambados, por valor de 902.000 euros, para la renovación de la piscina de O Pombal, de su climatización y de su cubierta.
Con esta nueva partida, la inversión global para la puesta en marcha de todas estas infraestructuras se eleva 1,3 millones de euros.
Convenio de colaboración
La Diputación y el Concello suscribieron un convenio de colaboración para proceder a la reforma de las instalaciones de O Pombal en marzo de 2017, dando así solución a los problemas derivados del anterior proyecto, “elaborado en periodo electoral polo alcalde e polo anterior presidente da Deputación”.
Las obras de este proyecto comenzaron en enero de este año y, el pasado mes de junio, tras una visita a las obras por parte del que fuera diputado de Cooperación, David Regades, y de la alcaldesa de Cambados, Fátima Abal, se anunció esta nueva actuación que pretende paliar las graves deficiencias detectadas en la zona de los vestuarios y anexos una vez que comenzaron los trabajos.
Para la institución provincial, el objetivo “é dotar a Cambados dunha piscina e duns vestiarios de primeira categoría e realmente do século XXI e non facer parches sobre obras mal programadas”.
Todas las actuaciones que se acometen en O Pombal lograrán un edificio totalmente adaptado para este tipo de instalaciones y con una perfecta integración en el medio, apuntan desde el gobierno provincial. Asimismo, subrayan que se contemplan las obras necesarias para corregir las deficiencias y que estas incluyen la sustitución de la bóveda del complejo, así como la acutalización de todas las instalaciones de climatización.
De este modo, agregan que el nuevo edificio resultante se integrará en el espacio urbano colindante, se mejorará el confort térmico, se unificará el vaso y playa de la piscina y se modificará el cierre para limitar la demanda energética necesaria. También mejorarán la eficiencia de las nuevas instalaciones resultantes gracias a la instalación de sistemas que reducen el consumo. l