El Concello de Vilanova quiere seguir explotando el tirón de las rutas de senderismo y ofrecer nuevas variantes también a los peregrinos que quieran descubrir más atractivos a su paso por la localidad. El gobierno local presentó ayer lo que será un nuevo sendero que enlazará el albergue de peregrinos, en pleno centro urbano, con los rehabilitados molinos de Currás y, finalmente, con el mirador del monte Lobeira.
El recorrido será de unos siete kilómetros totales, de los cuales, la mayor parte están ya habilitados por caminos rurales. El alcalde, Gonzalo Durán, explicó este viernes que algunos de estos senderos serán mejorados con explanaciones o ampliaciones, pequeñas actuaciones que permitirán estrenar la ruta a corto plazo. De hecho, el Ayuntamiento tiene ya solicitada una subvención para instalar señalización que permita a vecinos y visitantes disfrutar cuanto antes del itinerario. Al menos el inicialmente previsto por estos senderos, porque el proyecto final es a más largo plazo e incluirá, en su tramo medio, una variante de unos dos kilómetros a la par del río Currás.
Esta senda fluvial se irá habilitando “poco a poco” y todo el trazado se terminará en un plazo de entre “dos o tres años”, estimó el regidor. Mientras, tan pronto “levante el tiempo” y se disponga de la señalización, el Concello organizará una “andaina” para comenzar a divulgar el itinerario provisional por las pistas rurales ya existentes.
Patrimonio etnográfico
La historiadora e investigadora Alicia Padín indicó ayer que, además, la ruta servirá para poner en valor un notable número de elementos del patrimonio etnográfico: Lavaderos, hórreos, cruceiros y molinos. De estos últimos, los caminantes encontrarán unos seis y el Concello adelanta que también en breve se dará a conocer otro que permanecía olvidado en la zona. Dos de ellos, los de Currás, están ya completamente restaurados.
Los paneles se colocarán, además, en once lugares clave para servir de explicación y divulgación de estos elementos.
Transporte
El tramo final de la ruta, la subida hacia la cumbre, será de dificultad alta, pero Durán indica que ya se ha hablado con taxistas locales para, con una tarifa contenida, poder subir a la cumbre en coche y hacer la ruta a la inversa, más fácil en bajada. Igualmente, a medio plazo se valorará un posible servicio de autocar.
Con este otro recurso turístico el ejecutivo intentará que, de cara al Xacobeo y dentro del nuevo proyecto “Mar de Santiago”, los peregrinos que pasen por Vilanova “se queden un día más”, explorando, entre otros, este atractivo. Recordó que Lobeira destaca no solo por su potencial paisajístico y mirador, sino por sus restos patrimoniales, históricos y arqueológicos.