Un grupo de trabajadores del Parador de Cambados secundó una nueva jornada de huelga para protestar por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a los Paradores y que en un principio prevé despidos y el cierre definitivo y temporal de varias de las instalaciones.
De los 31 empleados del Parador de Cambados secundó la huelga un 70% con el objetivo de que haya una rectificación y de evitar tanto los despidos como el cierre de los establecimientos.
En la primera propuesta de ERE la empresa planteaba una importante cantidad de despidos, así como el cierre de varios de los Paradores. Además, los empleados aseguran que se planteaba reducir sus derechos laborales y sus condiciones económicas, algo por lo que no están dispuestos a pasar.
Así las cosas, actualmente la empresa y el Comité Intercentros mantienen abierta una negociación para debatir la propuesta realizada por la firma y llegar a un acuerdo.
A la espera de que se resuelvan estas negociaciones los trabajadores han decidido realizar esta nueva jornada de huelga para continuar ejerciendo presión y para defender la permanencia de todos los puestos de trabajo y de los Paradores.
Los empleados consideran que la propia empresa pudo haber evitado esta situación en caso de hacer ofertas sensatas y reduciendo el impacto del ERE en la plantilla.
Así, en los últimos días han tachado de “tácticas torticeras” las aplicadas por la dirección de la empresa, ya que entienden que ha intentado “reducir los ingresos de la Red durante la Nochevieja, al anular el paquete para esa jornada y no admitir reservas de clientes para la noche del 31, acciones de las que deberán responder en su momento quienes hayan tomado estas decisiones”.
La mayor parte de los trabajadores entiende que no se puede hacer una política para no ingresar dinero en estas fiestas y por eso han decidido protestar nuevamente, para que se escuchen sus peticiones y para que la empresa recapacite y descarte finalmente llevar a cabo los despidos previstos inicialmente y los cierres de Paradores anunciados en un primer momento.
De este modo, los trabajadores aseguran que continuarán realizando las medidas de presión que consideren oportunas para defender todos y cada uno de los puestos de trabajo y la permanencia de todos los Paradores.