Marineros y jubilados de Sanxenxo contarán en breve con un nuevo pantalán, de 21 metros de longitud, que les garantizarán 21 nuevas plazas de amarre para sus embarcaciones auxiliares que ahora se encuentran con boyas y en malas condiciones de seguridad.
La instalación del nuevo pantalán, que se instalará como prolongación del ya existente, comenzará este lunes y se enmarca dentro de la actuación que el Real Club Náutico de Sanxenxo realizará para la instalación de los dos pantalanes que le proporcionarán 124 plazas de amarre para embarcaciones deportivas, como puede verse en el cartel instalado en la playa de Os Barcos.
La nueva infraestructura es fruto de la negociación llevada a cabo por la Cofradía Santa Rosalía con el Náutico y con Portos de Galicia, lo que les permite incrementar sus atraques sin desembolso alguno.
En este sentido Sauro Martínez, patrón mayor de Sanxenxo desde el mes de diciembre —debido a la dimisión de Mario Garea—, agradece a Portos la sensibilidas que ha mostrado con el problema de atraques que arrastran tanto los jubilados como los marineros en activo, que utilizan algunas embarcaciones para depositar aparejos y redes.
Y es que el patrón mayor de Sanxenxo cree que, tal y como está la situación económica actual, es de interés general defender los derechos de una flota humilde pero que reporta un medio de vida a unas cuarenta personas en el municipio.
El proyecto del Náutico, que ha decidido iniciar la obra precisamente por el pantalán para los marineros, resuelve así una vieja reivindicación de la Cofradía, defendida ya por el expatrón mayor Alfonso Troncoso, cuando se comenzó a hablar en Sanxenxo del actual puerto deportivo.
Entonces la Cofradía tuvo hacer valer su derecho a que la flota local pudiese convivir con la náutica recreativa. Sin embargo, el espacio al que quedó reducido el puerto pesquero resulta insuficiente para el número de embarcaciones necesarias para el desarrollo de esta actividad.
Pero la prolongación del pantalán no es la única mejora gestionada por la Cofradía Santa Rosalía, que también ha negociado con Portos la puesta en marcha de un pivote que controle el acceso a la zona portuaria y permita garantizar la seguridad de los marineros.
Realmente está instalado desde hace algunos años, pero no será hasta las próximas semanas cuando entre en funcionamiento. Y es que la Cofradía pretende actualizar las tarjetas de acceso de forma que correspondan exclusivamente a las personas que desarrollen actividades pesqueras en el puerto de Sanxenxo.