El Solventis vence con decisión de los jueces incluida

El Solventis vence con decisión de los jueces incluida
Ría de Arousa del Náutico de Boiro y el Pottoka del vasco Unai Basurko | pedro seoane

Terminó la Regata Maeloc Rías Baixas organizada por el Real Club Náutico de Vigo y lo hizo con decisión de los jueces incluída, que tuvieron que dirimir sobre el abordaje del “Bouvento” sobre el líder hasta Combarro de la Clase 1: El “Solventis” del coruñés Malalo Bermúdez de Castro. Finalmente, el jurado presidido por José Ángel Rodríguez Santos, expresidente de la Real Federación Española de Vela, decidió descalificar al “Bouvento” y recalificar al “Solventis”.

Con esta decisión, este barco armado por Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona fue declarado vencedor de la Clase 1 de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas. Todo ocurría en Combarro en el inicio de la cuarta etapa, cuando “Bouvento”, patroneado por Elena Raga, golpeó al “Solventis” y uno de sus obenques de carbono se fue al traste, obligándoles a retirarse. Los de Malalo convencieron a los jueces de que habían sido perjudicados y solicitaron la compensación prevista en el reglamento, lo que les dio una puntuación promedio de las tres primeras etapas.

En la mar, sorberbio estuvo el “Aceites Abril” en la clase 1, que se llevaba la victoria absoluta, al igual que el “Bosch Service Solutions” que hacía lo propio en la clase 2, en la que lograba tres primeros de cuatro etapas. El dominio del barco de Ramón Ojea fue total en una de las dos clases consideradas como “grandes”. Es preciso destacar en este grupo al “Arroutado” de José Manuel Pérez del Náutico de Portosín (también vencía en real con 03-31-32), que fue el vencedor de la etapa celebrada entre Combarro y Vigo.

Los mayores derrotados en las dos clases “reinas” fueron el “Pairo 8” de Luis Arriola en la 1, y “Cachete” de Fran Edreira, que tuvieron que conformarse con las segundas plazas. Es de destacar que el tercer lugar de la clase 2 fue para “Antilope-Lener” del Bahía de Gijón, que también logra un puesto de leyenda, pues es el mejor de un barco asturiano en el Rías Baixas, desde siempre.

En la tres la lucha se centró entre el “Maracaná I” vigués y el “La Burla Negra” de Castrelo de Miño, con victoria del primero. Es necesario destacar que el barco del Club Náutico Castrelo de Miño ha logrado una clasificación histórica de un barco ourensano. El bronce fue para el “Alma do Mar” del coruñés Nito Enriquez.


“Camping Ría de Arousa” contó sus regatas por primeros puestos y ganó de calle la categoría para el Club Náutico de Boiro. El barco de José Manuel Pombar ya acumula 6 “Rías” como vencedor de esta categoría, tras 26 participaciones consecutivas. En la 5, nueva victoria del “Korrikolari” de Ignacio González del Náutico de Beluso con un triple empate en cabeza, entre este barco, el “Laste” y el “Centos”.


En Open, la victoria fue para el “Txole” del Monte Real, que fue muy regular, en la Combarro-Vigo el segundo fue todo un ilustre, el vasco Unai Basurko participante en la Vuelta al Mundo en Solitario con su “Pottoka”, lo que le valió para alcanzar el quinto puesto en la Open. Cabe destacar que el “Villa de Marín” reclamó al “Fresgarrido” que se había saltado una baliza de recorrida y el barco de José Angel Quintero lo reconoció y se retiró.

El Solventis vence con decisión de los jueces incluida

Te puede interesar