Los bienes decomisados al narcotraficante José Antonio Pouso Rivas, alias Pelopincho, se han ido vendiendo progresivamente en los últimos años aunque no sin una importante rebaja respecto a su valor en el mercado. Este ha sido el caso de un conjunto de locales comerciales que poseía en el centro comercial de Vilagarcía y un piso en Cesures, que han sido recientemente adjudicados y tras varios intentos de venta.
Estos inmuebles se ofrecieron en mayo mediante un proceso de enajenación directa, pero solo se adjudicó el ático de 90 metros cuadrados que “Pelopincho” poseía en la Avenida de Vigo de Pontecesures y por un importe de 48.700 euros, que supone 19.300 euros menos del valor de tasación. Era la tercera vez que el Plan Nacional sobre Drogas intentaba darle salida a la vivienda en aras de lograr fondos para actividades de prevención de la drogadicción.
En el mismo procedimiento se ofertó una casa unifamiliar que el vilagarciano Guillermo Abalo y su esposa, Mercedes Iglesias, poseían en Vilanova de Arousa y que formaba parte del Fondo de Bienes Decomisados, en el que se incluyen propiedades fruto de delitos de narcotráfico o blanqueo de capitales. Este lote quedó desierto, así como otro inmueble ubicado en Caldas de Reis y que posee un local de hostelería en el bajo. La última actividad conocida fue la de un club llamado “Fuego Latino”. Ambos se ofrecían con una rebaja de unos 40.000 euros respecto a su valor en el mercado. En concreto por unos precios de salida de 111.370 euros y 98.910 euros, respectivamente.
Tampoco encontraron comprador los cinco locales comerciales que el riveirense Pouso Rivas, en paradero desconocido desde hace seis años, poseía en el Centro Comercial Arousa. En este caso, el Plan realizó el enésimo intento poco después, con un proceso en junio y con la diferencia de que se ofrecieron como un único lote por un precio de salida de 60.000 euros, muy inferior a los 184.380 euros que, como mínimo, tendría que haber pagado un pujador que quisiera haberlos comprado en el primer proceso.
Fuentes estatales indicaron que se recibió una única oferta y cumple con los requisitos fijados en las condiciones establecidas y fue aceptada. De hecho, está pendiente la formalización de la venta en escritura pública, pero no señalaron el importe por el que fue adjudicado.
Se trata de cinco locales de unos 50 metros cuadrados cada uno y uno cuenta con una plaza de garaje exterior. Sus precios iniciales oscilaban entre los 74.000 (por dos lotes de dos cada uno) y los 36.820 euros.
De este modo, la vivienda de Vilanova y el local de Bemil seguirán en manos del Plan Nacional sobre Drogas donde ya llevan varios años, al igual que la vivienda que Laureano Oubiña tenía en el lugar de A Laxe de Vilagarcía de Arousa. Se puso a la venta en una ocasión, pero una reclamación por una cantidad supuestamente adeudada al constructor le obligó a detener el proceso. Sí se consiguió vender una finca que el narcotraficante cambadés tenía en primera línea de playa en la costa de Sanxenxo y otros bienes de “Pelopincho”, entre otros del Fondo. En aquel proceso se recaudaron unos 4 millones de euros.