La VII Exposición da Camelia se completa con una ruta turística inspirada en la “flor de Galicia”

La VII Exposición da Camelia se completa con una ruta turística inspirada en la “flor de Galicia”
pasada edición de la exposición de camelias de valga gonzalo salga do

La Exposición da Camelia “Bella Otero”, que cumple su séptima edición, llega este año acompaña de actividades complementarias con las que el municipio pretende abrirse un mayor espacio en el cultivo y exaltación de esta flor de cara al congreso internacional que el próximo año se celebrará en Pontevedra y en el que quiere estar presente. La muestra —organizada por la asociación de Mulleres Rurais “Albor” en colaboración con el Concello— se celebrará en el Auditorio durante el fin de semana del 16 y el 17 de marzo, pero las actividades se prolongarán durante más de una semana. Ayer mismo comenzaron en el Aula CeMIT unas jornadas formativas a través de Internet y en las que los alumnos elaborarán un trabajo de investigación sobre la camelia. Además, a lo largo de la próxima semana, se impartirán unas sesiones didácticas para que los niños valgueses amplíen sus conocimientos sobre la conocida como “flor de Galicia”. El día 13 se promoverá una plantación de camelias en la zona recreativa del Centro Ocupacional para Discapacitados, en Baño, un acto que se repetirá el 16 de marzo en el cruce del Camiño Real.

La muestra tendrá lugar en el Auditorio el fin de semana del 16 y el 17 de marzo

Será ese día, el sábado 16, cuando quede inaugurada la exposición. Una jornada que tendrá como otro de sus grandes atractivos la presentación de una ruta turística inspirada en la camelia. Discurrirá por las zonas de producción de esta flor existentes en el municipio, con salida desde el Auditorio y un recorrido que avanzará por Laxes, Carracido, Outeiro y la iglesia de Cordeiro. El punto final serán las excavaciones de Igrexa Vella, donde habrá una visita guiada. Además, se ofrece la posibilidad de que los participantes coman después en el Auditorio, para lo que se preparará un menú al precio de 6,5 euros por persona.

En la tarde del sábado se entregarán los premios a los mejores expositores de la muestra y a continuación actuarán en el Auditorio varios solistas de la Escola de Música Municipal. El domingo la exposición continuará abierta al público y, por la tarde, se impartirá la conferencia “Técnicas básicas para el cuidado, cultivo y propagación de la camelia, a cargo de Fernando Gerino Ferreirós Soutiño, ingeniero técnico agrícola, especialista en hortofructicultura y jardinería.

La VII Exposición da Camelia se completa con una ruta turística inspirada en la “flor de Galicia”

Te puede interesar