Los “cen-tolos”, cariñoso nombre con el que se autodefinen el centenar de personas que cada sábado, desde hace un año, se manifiestan por las calles de A Pobra en demanda de pensiones dignas, no perdieron ni un ápice de las fuerzas ni las ganas de seguir luchando por lo que creen de justicia. Y ello es así, pese a que en el camino se quedaron sin alguno de sus integrantes, como Isolino Maneiro, fallecido recientemente y por el que ayer guardaron un minuto de silencio en el Cantón da Leña. Durante el recorrido repitieron las consignas que más sonaron desde mediados de febrero de 2018.
“Non hai pan pa’tanto chourizo”, “aínda que chova, aínda que vente, os pensionistas seguimos ao frente”, “goberne quen goberne, as pensións se defenden”, “aquí estamos e non nos cansamos; aquí nos vemos e non nos movemos”, “máns arriba, esto é un atraco”, “insistimos, os pensionistas non nos rendimos”, “os do Barbanza, na punta da lanza”, e incluso la coplilla “non pode ser, non pode ser, nos a traballar e eles a roubar” y la novedad: “os que foron a Colón non nos suben as pensións”. Pero también siguieron haciendo un llamamiento a otros afectados que no se sumaron a ellos en sus movilizaciones con frases como “non nos mires, únete” y “a ti que estás mirando tamén te están roubando”.
Manuel Pardavila, una de las voces cantantes de esta movilización, manifestó que se está acercando el día se seguir defendiendo las pensiones y ya haya fecha: el 28 de abril. Les dijo a los presentes que todos van a prometer “el oro y el moro”, pero que tengan cuidado pues luego va a pasar como un consejero de Andalucía que, tras prometer en al campaña electoral la creación de 600.000 empleos y bajada de impuestos, ahora dice que “se lle quentou a boca”. También se refirió a los que declaran que el futuro de las pensiones lo tienen “os nosos fillos”, animando a aumentar la natalidad. A este respecto, Pardavila se refirió ironizando con que “hai uns días volvendo para casa atopei tirado na rúa un condón usado e pensei que o futuro das pensión se fora ao carallo”. Para el próximo sábado anuncian una cacerolada con la que celebrar que ya cumplieron un año de lucha, pero no descartan nuevas acciones de protesta en estos días.