El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, asistió ayer a la inauguración del sexto edificio del Museo Provincial de Pontevedra, que contó también con la presencia de los presidentes de la Xunta y de la Diputación de Pontevedra, así como de numerosas autoridades del ámbito autonómico, comarcal y local.
La ampliación del museo se realizar, tal y como recordó el propio Louzán, gracias a un convenio que firmó la Diputación en el año 2000, cuando Rajoy Brey, era ministro de Cultura. Por ello, su presencia en el acto tenía un especial significado y fue el máximo mandatario español el encargado de descubrir la placa por la que se daba por inagurado el edificio, que cuenta con 23 salas expositivas.
Rajoy Brey aseguró que el de Pontevedra es “el mejor museo provincial de España” y recordó su etapa como presidente de la Diputación, al tiempo que destacó la importancia de esta institución en la conservación del “legado que nos dejaron las generaciones que nos precedieron, así como en su ampliación y difusión”.
Asimismo, el presidente del Gobierno también destacó que el Museo Provincial “es un ejemplo de administracióne ficaz y próxima, característica de las diputaciones”. Rajoy aseguró que “la cultura es una necesidad, algo propio de las sociedades modernas”, por ello defendió el carácter integrador “de la pluralidad cultural de España, que sirve para unir y para acercar y no para ser utilizado para dividir, confrontar o separar”. Rajoy concluyó que “en momentos de dificultades como el actual”, la inauguración de este edificio “es un ejemplo de lo que podemos hacer trabajando todos unidos y caminando hacia un objetivo común”.
El presidente de la Diputación, por su parte, destacó que con esta ampliación el Museo de Pontevedra se convierte “xa e para sempre, nun dos máis senlleiros e queridos iconos da nosa cidade e de Galicia”. El dirigente popular afirmó que el estilo que se demuestra en el Novo Edificio do Museo es el mismo que el de las políticas de Mariano Rajoy. “As grandes cousas non adoitan xurdir da improvisación”, aseguró Louzán, que defendió el “traballo arduo, calado, sen curtopracismos e sen buscar o aplauso fácil, con altura de miras e con resultados palbables”.
Alberto Núñez Feijóo manisfestó su apuesta por “unha política de portas abertas nas institucións culturais galegas, xa que os seis fondos son símbolos de onte e de hoxe, dos que xermola sempre unha cultura para o entendemento, que non é de ninguén, senón de todos, que non pecha senón que abre, que non establece valados, senón que abre camiños”. Además, destacó que el edificio inaugurado ayer “nos volve a recordar que Galicia é un gran país capaz de levantarse e seguir camiñando” .