El Concello da por terminadas las últimas mejoras introducidas en el Parque de Punta Vicaño, que en los últimos meses ha sido sometido a diversas actuaciones tanto en las zonas de ocio como en las naturales. Según el alcalde, Telmo Martín, en total se han invertido más de 160.000 euros en este espacio que “no 2017, cando accedemos á Alcaldía, estaba descuidado e en mal estado”.
Una de las joyas que luce ahora es el estanque central donde hace días que fluye el agua. Además se han plantado unos 80 árboles de diferentes especies, con lo cual el regidor y el concejal de Medio Ambiente, Juan Deza, dan por zanjadas aquellas críticas surgidas por la tala realizada.
Martín señaló que se plantaron “máis do dobre” de los que había y que, en todo caso, volvió a insistir en que “estaban enfermos e presentaban risco de caída e para nós a seguridade é prioritaria. Non se talaron por capricho e ademais había informes técnicos sobre o seu estado”.
Así, ahora se puede ver una zona con arbolado de especies más propias de jardinería y que “hacen del parque un lugar colorido en otoño”, como son los liquidámbar, ginko y hayas. Pero también hay especies de bosque atlántico, como robles, castaños y acebos combinadas con especies más mediterráneas como encinas y alcornoques. En estos días lucen sujetos con cuerdas al suelo para evitar que las rachas de viento los tumben. Se retirarán cuando enraícen lo suficiente.
Detalles
Asimismo se ha plantado nuevo césped y, de hecho, los responsables municipales pidieron ayer a los vecinos que se abstengan de pisarlo durante un tiempo para permitirle crecer adecuadamente. Es por ello que el parque biosaludale, por ejemplo, luce estos días un perímetro de cintas de seguridad.
La mejora del sendero, cartelería nueva con información sobre cada árbol, etc. Son otras de las mejoras realizadas en este parque. “Un pulmón verde de 20.000 metros cadrados entre Sanxenxo e Portonovo e cunhas impresionistas vistas á bocana da ría de Pontevedra”, manifestó Martín, visiblemente satisfecho con el resultado.
Preguntado al respecto, el concejal Deza, impulsor de las reformas, indicó que para controlar la evacuación de aguas pluviales en el camino que discurre hasta el mirador y rodea todo el parque, se han realizado diferentes cortes transversales para que no se acumulen en la senda y desagüen hacia el terreno. En cuanto al material empleado en esta, las autoridades garantizaron su resistencia al estar creada con un tipo de zahorra de cemento con ligante natural.