CAMBADOS-El universo del “príncipe dorado” se expande a Inglaterra y Venezuela con sus nuevos valedores

El “príncipe dorado de los blancos” ya cuenta con seis nuevos embajadores que ayer juraron difundir sus excelencias allá a donde vayan y más allá. Siguiendo la tradición, el Gran Mestre, Alberto Núñez Feijóo, cruzó su pecho con una hoja de parra y todos aceptaron este compromiso bajo la atenta mirada de las decenas de personas que se congregaron en el patio de armas. Fue un acto guiado por la periodista de la TVG, Irene Lourido, y en el que, como novedad, los nuevos Cabaleiros y Donas ofrecieron unas palabras, representados por uno de ellos: el vicepresidente de Abanca, Juan Carlos Escotet. 
El banquero y economista indicó que este vino “es como los grandes amigos, una vez conocidos, son para toda la vida”. Para él, existe todo un “universo albariño que siempre crece”. De hecho, indicó que desde la entidad financiera y desde su compromiso personal ayudarán “a expandir” este universo como “gratitud” también por el “modo en que me ha recibido la gente de Galicia”. 

"el oro de las tardes"
Escotet se declaró un enamorado de esta tierra y también del popular blanco, que le evoca “el oro de las tardes, como decía Álvaro Cunqueiro”, además de frescura y otras sensaciones como el entusiasmo que “aporta su espectro de sabores”. El vicepresidente de Abanca, venezolano de origen, no dudó en jurar en la lengua materna del albariño, el gallego, así como el resto de nuevos valedores procedentes de fuera de Galicia, como la presidenta del Instituto Masters of Wine, Sarah Jane Evans, gran conocedora de los vinos españoles en general, pero originaria de Inglaterra; y el comunicador y Premios Ondas, Manolo Giménez Cuevas, natural de Soria. 
La directora de la TVG, la periodista Rosa Vilas, y el socio fundador y gerente de la bodega Bouza do Rei, Isidoro Serantes, vivieron el momento con emoción añadida pues es un reconocimiento de casa, al igual que la alcaldesa, Fátima Abal. Ella y la periodista son cambadesas y el bodeguero, de Ribadumia, localidad hermana de la capital del albariño y más cuando se habla de este vino. 

otros reconocimientos
En el acto de ayer también se hizo entrega de otros galardones del Capítulo, dirigidos a personas o entidades que con su trabajo y trayectoria trabajan por laprosperidad del albariño. Uno son las Follas de Prata que fueron  para José María Costa, presidente de la Cámara Municipal de Viana do Castelo y de la asociación de enoturismo Aenotur, de la que también es socia Cambados; José Juan Durán Hermida, presidente de Portos; Horacio Gómez Araújo (Adegas Tollodouro, O Rosal); Ana Méndez Gil (Adegas Morgadío, Crecente); Alberto Nanclares Ocio (Adega Nanclares, Castrelo); y Manuel Trigo Durán (Adega Pazo da Capitana, Cambados).
En cuanto a los Xóvenes Albariñenses, las personas reconocidas fueron: Ricardo Abal Padín, de la bodega Lagar de Cachada (Cambados), Javier Cadavedo López, de Terras Gauda (O Rosal), Elena Dorado Lomba, de Valmiñor (O Rosal), Paula Lobato Moyáns, de Martín Códax (Cambados), Alicia Martínez Portas, de Pazo Baión (Condes de Albarei, Cambados) y Ana Montáns López, de Palacio de Fefiñanes (Cambados). 
Y los Albariñenses de Honra elegidos este año fueron: la bodega Terra de Asorei, la Cofradía do Viño de Carcavelos (Oeiras, Portugal) y a las cooperativas Viña Almirante y Vitivinícola de Arousa que además estuvo de doble celebración porque su albariño Paco&Lola se llevó el Bronce en la Cata-Concurso de Albariños.

CAMBADOS-El universo del “príncipe dorado” se expande a Inglaterra y Venezuela con sus nuevos valedores

Te puede interesar