Nace una plataforma que quiere compostero en A Coca y los críticos buscan la mediación de Augas de Galicia

Nace una plataforma que quiere compostero en A Coca y los críticos buscan la mediación de Augas de Galicia
La ubicación inicial pretendida por el Concello para el compostero no contenta a una parte de los vecinos | g. salgado

En apenas cinco días el barrio de A Coca ha visto nacer dos plataformas vecinales. La primera, manifiestamente en contra de la colocación de los composteros en las inmediaciones del parque, tal y como proyecta el Concello. La segunda, abiertamente a favor de este modelo de reciclaje que ellos mismos definen como “ecolóxico e sen cheiros”. El barrio está dividido en torno a una decisión que, por el momento, todavía no está tomada. Con la colocación de carteles en diferentes puntos de Rodrigo de Mendoza, recogiendo firmas para sus respectivas causas y pidiendo el amparo de las administraciones ambos bandos llevan a cabo su respectiva campaña.

La Plataforma Veciñal en Defensa do Composteiro Comunitario ha colocado carteles en el que apela a un rotundo “si” al Plan Revitaliza en el barrio. Inciden en que el método de compostaje se “aforran custes”, que es mucho “máis ecolóxico” y que “non produce cheiros nin supón riscos para a saúde”.

Escrito a Augas de Galicia
Los olores y el temor a que haya filtraciones que afecten directamente a una fuente de agua potable en el entorno de A Coca son precisamente los dos motivos que más preocupan a la Plataforma Vecinal en Defensa del Parque de A Coca, críticos con los composteros y también con la actuación en este tema del edil de Medio Ambiente, Lino Mouriño.

Este colectivo ha ido más allá y ayer mismo remitía un escrito a Augas de Galicia (dependiente de la Xunta) para darles cuenta de su preocupación. Y es que la Plataforma contraria a los composteros, y cuyo portavoz es Óscar Rey, señala que en la reunión mantenida hace unos días en el parque “os representantes municipais e a mestra composteira faltaron á verdade cando dixeron que Augas de Galicia lle dera permiso para iniciar as obras”.

Piden a la entidad autonómica que “poida estudar o caso particular do parque da Coca de Vilagarcía e aclare aos veciños se poden darse filtracións, tanto á fonte coma ao río, no caso de que finalmente o Concello impoña a instalación dun composteiro no lugar no que xa están feitas parte desas obras”. Y es más, solicitan que “no caso de que exista risco, por pequeno que sexa, desas filtracións, interceda polos veciños afectados ante o Concello de Vilagarcía para que desistan da ubicación deste composteiro”.

Dicen estos vecinos que ellos no están en contra de la instalación de estos elementos en la ciudad, pero sí “debaixo das nosas fiestras”.


Búsqueda de interesados
El Concello, por su parte, en sus últimas declaraciones al respecto de este asunto matizaron que los composteros definitivos no se colocarán sin el consenso de los vecinos y sin el pertinente permiso de Augas. La idea es incrementar la campaña informativa en la zona para resolver dudas sobre el Plan Revitaliza y, a mayores, conseguir el apoyo de al menos 100 posibles usuarios del compostero. Sin la colaboración vecinal el plan no funcionaría, y así lo reconocen desde Ravella.

Por lo de pronto la ubicación inicial, la más pegada a la avenida Rodrigo de Mendoza, se ha desestimado. No obstante, y después de las reuniones mantenidas a pie de parque, el barrio está más dividido que nunca entre aquellos que quieren el compostaje como modelo de reciclaje y los que no lo quieren en A Coca.l

Nace una plataforma que quiere compostero en A Coca y los críticos buscan la mediación de Augas de Galicia

Te puede interesar