El PSOE presentó en Cambados a las mujeres que encabezan sus listas como candidatas a las alcaldías gallegas en las próximas elecciones municipales. Al acto, que se desarrolló bajo el título “A política local con voz de muller”, acudieron más de 300 personas.
El PSOE de Pontevedra celebró en el Salón José Peña de Cambados un evento donde dio a conocer su apuesta femenina de cara a las elecciones del 26 de mayo. Las socialistas presumieron de trayectoria y advirtieron sobre los peligros que suponen las fuerzas de la derecha, dicen, para los avances de la mujer.
“Os homes feministas están no Partido Socialista”, aseguró Carmela Silva, que una vez más se reivindicó como la primera mujer en acceder a la presidencia de la Diputación de Pontevedra. En este sentido, recordó que José Luis Rodríguez Zapatero fue el primer mandatario en tener un gobierno paritario. Pero también presumió de presente y del ejecutivo de Pedro Sánchez, en el que “o 65 por cento son ministras”.
Eso sí, incidió en la importancia del voto para evitar dar pasos atrás. “Con Rajoy retrocedemos e non hai máis que ver os actos de Casado e de Rivera para saber onde nos queren ás mulleres os destes partidos”, destacó Silva.
La socialista apuntó que todavía queda mucho por andar y advirtió sobre “as enormes presións” que sufren las mujeres que deciden ser activas cultural, social o políticamente. En este ámbito, la vicesecretaria política de los socialistas pontevedreses, Paula Fernández Pena, aseguró que “cando unha muller da un paso adiante, o mundo cambia, e cambia para mellor”.
Candidatas por concellos
Las políticas socialistas que concurren a las municipales son Fátima Abal, por Cambados; Mari Carmen Silva, por Vila de Cruces; María Jesús Garrote, por Ponteareas; Chelo Besada, por Poio; Rocío Touriño, por Portas; Verónica Tourón, por Salceda de Caselas; Rocío Bernárdez, por Salvaterra de Miño; Ainhoa Fervenza, por Sanxenxo; Ana Belén García, por Meaño; Lina Garrido, por Cercedo-Cotobade; Paula Vicente por o Rosal; Paz Vidal, por Campo Lameiro; Ana Belén Martín, por Cangas; Paz Freire, por Moaña; Verónica Montero, por Soutomaior; Digna Rosa Rivas, por Redondela; María Ferreirós, por Valga; Diana Pereira, por Moraña; Victoria Alonso, por Mos; Verónica Pichela, por Forcarei; Marta Giráldez, por Meis; y Eva García de la Torre, candidata en Porriño.