Cambados y Vilanova prevén adjudicar el nuevo contrato de la basura a lo largo de este mes

Cambados y Vilanova prevén adjudicar el nuevo contrato de la basura a lo largo de este mes
Un operario del servicio de basura recoge residuos en una villa de O Salnés | d. a.

La Mancomunidade do Salnés espera adjudicar la recogida de basura de Cambados y Vilanova a lo largo de este mes, si todo marcha según los plazos previstos. Los técnicos ya están evaluando las ofertas presentadas por las cuatro empresas que concurren al proceso licitado por algo más de tres millones de euros en cuatro años de contrato.
Ambos municipios llevan desde finales del año pasado con un contrato temporal con la empresa Urbaser después de que la anterior adjudicataria rescindiera la relación contractual antes de lo previsto por entrar en situación concursal.
El pliego de condiciones ha requerido un arduo trabajo técnico y la Mancomunidade incluso ha contratado a una consultora externa especializada en estos servicios. Y es que con el nuevo contrato también quería cambiar el modelo, primando el reciclaje y aplicando nuevas tecnologías para optimizar los recursos.
El plazo para presentar ofertas acabó en julio y concurrieron un total de cuatro sociedades. Actualmente los técnicos están valorando su documentación y esperan abrir el sobre con su propuesta económica en esta primera quincena con el objetivo final de adjudicar el servicio este mismo mes.
Cabe recordar que el contrato es por cuatro años con anualidades de 789.000 euros. Con él, Vilanova y Cambados quieren reducir los kilos de residuos que envían a Sogama, encareciendo la factura del servicio (cobra por peso). De hecho, renuncian a los derechos de cobrar por los deshechos de la recogida selectiva (materiales reciclables) en favor de la adjudicataria, que tendrá ahí una fuente de ingresos y, en consecuencia, se espera que también un aliciente para incentivar el reciclaje entre la población.

Sensores de llenado
Otra novedad será que la nueva empresa deberá instalar tags y 50 sensores de llenado en contenedores para obtener datos de llenado que “permitan tomar decisiones relativas a la optimización de la frecuencia de recogida y rutas repetitivas”. Así, de darse el caso, se podrían reducir las frecuencias de recogida o modificar itinerarios o rutas. l

Cambados y Vilanova prevén adjudicar el nuevo contrato de la basura a lo largo de este mes

Te puede interesar