La Cofradía de Pescadores y siete colectivos aguardan hace mes y medio por una reunión con Portos

La Cofradía de Pescadores y siete colectivos aguardan hace mes y medio por una reunión con Portos
El deterioro de los pantalanes, sobre todo de la cuarta lista, es preocupante | Chechu

La Cofradía de Pescadores de A Pobra, de la que es patrón mayor Enrique Maceiras Fernández, lleva esperando desde el pasado 12 de noviembre por una entrevista con la presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas Gil, pero por el momento no ha obtenido respuesta en ningún sentido. El objetivo de la solicitud de dicho encuentro, que fue solicitada a través de la sede electrónica y que también suscriben siete entidades del sector bateeiro de la zona -Mitigal, Asociación Mexiloeira do Barbanza, AME Barraña, APM de A Pobra, A Bensa, Nomar, Opmegal y Aspromeri- no es otro que trasladarle en persona las deficiencias existentes en las instalaciones portuarias de la villa, con la finalidad de que le de una solución para acabar con ellas.

Una de ellas es el mal estado general de los pantalanes, concretamente los dos destinados al atraque de embarcaciones bateeiras que, entre otras cuestiones, presenta algunos brazos de amarre rotos y semihundidos, así como la pérdida de flotadores, pero también el hecho de que la superficie de madera esté resbaladiza y que en su gran mayoría los tablones de madera están podridos y bastantes están rotos. De igual modo, también pretende dar cuenta en esa reunión con la presidenta del ente autonómico de los problemas con la iluminación en los pantalanes de los marineros, al igual que en otros puntos de ese mismo recinto, como es el caso del aparcamiento del relleno, que suele estar a oscuras la mayor parte de las noches. Además, añaden que los puntos de luz existentes, cuando funcionan, no abarcan la totalidad de los pantalanes.

Esa petición de entrevista de hace mes y medio fue reiterada por correo electrónico el pasado viernes, día 27 de diciembre, pero el resultado por ahora sigue siendo la callada por respuesta. Por si esas peticiones no fueran suficientes, desde el pósito pobrense se envió el 25 de noviembre un escrito por correo electrónico al guardamuelles o celador de Portos en la localidad con una relación de las deficiencias del recinto portuario, para que se lo trasladase a la jefa de zona, para tratar de reparar lo más pronto posible el pantalán roto de las embarcaciones de la cuarta lista para evitar desperfectos en las mismas que puedan atracar. l

La Cofradía de Pescadores y siete colectivos aguardan hace mes y medio por una reunión con Portos

Te puede interesar