La Policía Local de Vilagarcía cortará al tráfico rodado la rotonda de O Ramal justo después del Combate Naval previsto para hoy a las doce de la noche. Lo hará para facilitar el desalojo de la playa de A Concha-Compostela, principal escenario desde el que miles de personas eligen ver el gran espectáculo pirotécnico.
En torno a las doce y media de la noche será cuando se corte la avenida Rosalía de Castro a la altura del cruce de San José y también en Juan Carlos I a la altura del de Santa Lucía. La avenida de A Mariña ya estará cortada previamente por los actos festivos y Rivero de Aguilar se cerrará a la altura de los minicines. El tráfico se restablecerá tan pronto como el tránsito masivo de gente haya terminado, aproximadamente sobre la una de la madrugada. Patrullas de la Policía Nacional y Local se encargarán de garantizar la seguridad y también habrá efectivos de Emerxencias y Protección Civil colaborando.
El Combate naval más “longo do mundo”, según el Concello, celebra esta noche su 150 aniversario introduciendo la música como elemento innovador. Una vez más la organización del Combate recae en Pirotecnia Penide, que lleva organizando esta cita desde hace un cuarto de siglo.
La tirada de fuegos de artificio se sincronizará con la música clásica y actual y de hecho la pirotecnica bailará al ritmo de Vángelis, Carl Orff e incluso Prince. En total se quemarán 600 kilos de pólvora durante los 20 minutos que dura el espectáculo. Un total de 8.000 disparos de luces de todos los colores llenarán el cielo vilagarciano de un espectáculo digno de ver.
Cabe destacar que el Combate Naval es una de las citas que reúne a más gente en la capital arousana. Miles de personas llegadas de diferentes puntos de la comarca abarrotan la ciudad para poner el punto final a las fiestas patronales.