El abandono de perros peligrosos se triplicó en el último año en Cambados

El abandono de perros peligrosos se triplicó en el último año en Cambados
La presidenta del Refugio de Animales posa con “Chico”, último perro abandonado ayer en Cambados | g. salgado

La presidenta del Refugio de Animales de Cambados, Olga Costa, aseguró ayer sentirse superada por los abandonos de perros de raza peligrosa durante el último año. “Las administraciones no están tomando medidas y en el último año se triplicaron los abandonos de raza peligrosa en Cambados. La gente cruza sin ningún control razas y después vienen los problemas”, asegura. El último caso se produjo ayer por la mañana cuando el propietario de un perro cruce de Boxer y American Stanford, considerada raza peligrosa, dejó a las nueve de la mañana al can a las puertas de la clínica del Refugio de Animales de Cambados. Su dueño, desde año y medio, comunicó a la responsable del Refugio hace ya más de tres meses su idea de abandonar el animal y ayer la materializó, a pesar de que varios viandantes le increparon y afearon su comportamiento al ver que dejaba al animal atado a la puerta y se iba. “Nos dio varias versiones de porque no podía cuidarlo y nosotros le pedimos fotos del perro para intentar buscarle una familia, pero nunca llegó a enviarnos nada”, explica Costa.

Junto al perro, el propietario dejó una nota: “Siento mucho hacer esto. Chico es muy buen perro y muy buen amigo, no es peligroso. Buscadle una buena familia”.

La presidenta del Refugio interpuso la pertinente denuncia por abandono ante la Guardia Civil y la Policía Local, una sanción que podría a alcanzar los 30.000 euros al tratarse de una raza peligrosa. “El propietario ya nos dijo que podíamos denunciarlo, pero que él era insolvente y no le iban a sacar nada”, explica indignada.

Trece casos

El Refugio de Cambados llegó a tener en el último año hasta 13 canes de raza peligrosa y en la actualidad cuenta con seis. “Tener este tipo de perros en el Refugio obliga a tener una persona que sepa llevarlos y más tiempo. Estos perros suelen comportarse de manera agresiva con otros perros y en los paseos diarios hay que sacarlos por separado”, explica Olga Costa.

Han sido ya varias las denuncias interpuestas ante las autoridades por el Refugio de Cambados al tener constancia de cruces “antinatura” que se están realizando en Cambados sin ningún tipo de control. “Muchos de estos animales acaban luego en la calle y generando problemas. Este tipo de perros no se pueden cruzar”, advierte Costa.

El abandono de perros peligrosos se triplicó en el último año en Cambados

Te puede interesar