El paro juvenil registrado en las comarcas de O Salnés, Barbanza y Ulla-Umia es mayor, y con diferencia, en los municipios de Vilagarcía, Boiro y Riveira. Según los datos publicados por la Consellería de Traballo los jóvenes gallegos menores de 25 años son los que menos sufren la lacra del desempleo. Así pues de los más de 20.000 parados que suman las tres comarcas arousanas, apenas 1.300 son jóvenes. Los sindicatos atribuyen estas cifras a que, en la actual situación económica, muchos prefieren continuar sus estudios, buscar fortuna laboral en el extranjero o, simplemente, no buscar.
Según las cifras oficiales el ayuntamiento arousano que mayor número de jóvenes parados aglutina es Vilagarcía. En la capital arousana son 235 las personas menores de 25 años que están apuntadas en las listas del Inem. Para completar el pódium hay que analizar los datos de la zona norte de la Ría de Arousa. De hecho son Riveira y Boiro, por este orden, los que acumulan un mayor número de jóvenes demandantes. En Riveira son 142 personas las que buscaban empleo en diciembre cumpliendo los requisitos citados de la edad, mientras que en Boiro la cifra está fijada en 126.
Ninguno de los otros municipios que conforman las comarcas arousanas llega a cien demandantes en esta franja establecida en los datos oficiales.
Eso sí, en Ulla-Umia es donde se encuentran los municipios con menos demanda de empleo entre los jóvenes. Catoira y Pontecesures (con 17 y 18 personas apuntadas en la lista del Inem menores de 25 años) son los que cierran el listado de localidades afectadas por el desempleo entre jóvenes, y por la cola.
más mujeres
Del mismo modo, y pese a que las cifras se habían igualado sobre todo durante los meses de verano, las diferencias de desempleo entre hombres y mujeres vuelve a hacerse mayor a finales de 2015. Así pues en el caso de O Salnés las mujeres desempleadas superan en más de medio millar a los hombres en la misma situación. Por localidades los municipios en los que las mujeres tienen más empleo que los hombres son aquellos de zonas más costeras, vinculados a los sectores marisqueros.
En la comarca de O Barbanza sin embargo la tendencia es menos igualitaria que en O Salnés y en todos y cada uno de los municipios de la zona norte de la Ría de Arousa son ellas, y con bastante diferencia respecto a ellos, las más afectadas por el paro. Nada más y nada menos que 3.209 frente a 2.409 parados.
En la comarca de Ulla-Umia, salvo la excepción de Cuntis, ellas son las que sufren más el desempleo.