El Oro del Albariño se queda en O Salnés con Vionta y la Plata y el Bronce viajan a O Rosal

El Oro del Albariño se queda en O Salnés con Vionta y la Plata y el Bronce viajan a O Rosal
Miembros de las tres bodegas ganadoras de la XXVIII Cata Concurso Albariño Rías Baixas; la alcaldesa con el galardonado Rei; y Uxía, la otra distinguida, con Manquiña g. s.

La LXIV Festa do Albariño se despidió ayer tras cinco días de celebración y uno de los momentos más esperados por el sector: la entrega de premios de la Cata-Concurso Rías Baixas. El acto tuvo lugar en el Xantar y tras dos jornadas de evaluación de las 54 marcas presentadas por un panel de cata que otorgó la Medalla de Oro al albariño Vionta, de Meaño, y la Plata y el Bronce a Val Miñor y Lagar de Cervera, respectivamente.
El certamen está muy bien valorado porque es el más tradicional; el germen del nacimiento de una fiesta que impulsó este blanco a límites insospechados por aquel entonces, hace 64 años. De hecho, el Consello Regulador de la DO Rías Baixas llegó después y ha logrado llevar el albariño por todo el mundo.

un vino "nervioso"
Los elaboradores de Vionta (perteneciente al grupo Freixenet, la antigua Agnus Dei) se mostraron muy satisfechos por el premio. El mejor albariño de 2015 “tiene frescura, buena acidez y es alegre. De hecho, decimos que es un vino nervioso”, explicó un representante de la firma, quien también agradeció el trabajo de los “viticultores y el enólogo, Roberto Fuentes”.

orgullo de alcaldesa
El Concello subastará en los próximos días tres botellas de esta marca para conseguir la máxima recaudación posible en favor de Esperanza Salnés. Y es que la comida de confraternidad ha sido más solidaria que nunca, con la donación de 5 euros de cada entrada a esta entidad. La propia alcaldesa, Fátima Abal, se mostró “orgullosa” de la colaboración de los asistentes.
Junto a sus socios de gobierno Víctor Caamaño y Tino Cordal fue recibiendo a todos y cada uno de los invitados antes de acceder a la carpa de Torrado, en la “vila máis bonita do mundo”. En su discurso, la regidora recordó los comienzos de la celebración y evitó entrar en polémicas por el divorcio entre Concello y Capítulo Serenísimo para centrarse en el ensalzamiento del sector del albariño, “o noso tesouro máis preciado”. Con todo, tuvo unas palabras de agradecimiento para las cofradías que participaron en sus actos y a las que el Ayuntamiento invitó al Xantar.

vuelta al pódium
Abal y los presidentes de la Xunta y del Consello fueron los encargados de entregar los galardones de esta 28 edición del certamen, en la que la subzona de O Rosal volvió a subirse al pódium con Val Miñor y Lagar de Cervera. Representantes de la primera firma indicaron que el Albariño de Plata es “gloriosamente aromático y recientemente reconocido por la prestigiosa revista Decanter con 92 puntos”. El equipo desplazado al Xantar estaba deseoso de llamar al director general, Carlos Gómez, que fundó esta bodega con una filosofía: la potenciación de las variedades autóctonas.
La tradición se mantuvo y la identidad de los ganadores se dio a conocer en los postres y una vez abierta el acta del panel de cata por el notario. En esta edición se presentaron un total de 54 marcas y algunas ya se pudieron degustar en las mesas de los comensales del Xantar albariñense.
Las elevadas temperaturas no impidieron que los asistentes disfrutaran de esta reunión de confraternidad, pero las botellas de agua se agotaron a mitad de la degustación y el servicio de catering tuvo que comprar botellas en establecimientos del exterior.
Triunfó una de las novedades de este año: el pincho previo. En el menú había empanada, pulpo y pimientos de la cooperativa Hortumia, debido al afán del Ayuntamiento de promover los productos cambadeses en cuanto tiene ocasión.
El presidente Alberto Núñez Feijóo y la diputada Digna Rivas también pronunciaron discursos. La segunda en representación de la presidenta provincial, Carmela Silva, que no pudo asistir. Por su parte, Núñez Feijóo aseguró que, a pesar de estar cerca de la jubilación –el año próximo cumple 65 años–, la fiesta “está en plena adolescencia”.

El Oro del Albariño se queda en O Salnés con Vionta y la Plata y el Bronce viajan a O Rosal

Te puede interesar