CAMBADOS - Decomisan más de 120 bienes vinculados al narcotraficante Patoco y a un exsocio

CAMBADOS - Decomisan más de 120 bienes vinculados al narcotraficante Patoco y a un exsocio
19/05/2012. 17 abril 2009. Cambados. La Audiencia Nacional dejó libres a los miembros del clan de Patoco tras pagar fianzas que no pasan de 25.000 euros. Sólo Baltasar Vilar Santos, alias Saro, continúa en prisión de los 34 det

Corría el año 1998 cuando Manuel Abal Feijóo, alias Patoco, y José Antonio Fernández Blanco iniciaron una relación de “sociedad” para blanquear los importantes beneficios procedentes de sus actividades del tráfico de drogas. Juntos montaron la conocida discoteca Pirámide de Sanxenxo, pero después se separaron por “desavenencias” lo que no impidió que cada uno creara un entramado societario con el mismo fin, dedicado a realizar millonarias inversiones inmobiliarias y a la explotación de negocios mediante testaferros, que eran familiares directos o personas de confianza. 
Ahora la Audiencia Nacional ha ordenado el decomiso definitivo de los bienes procedentes de una investigación patrimonial que se inició en 2010 bajo el nombre de “Houdini” y que, a su vez, derivó de “Tabaiba”, en la que se desarticuló la banda de lancheros liderada por Patoco hasta su muerte, en 2008. 
La vista tuvo lugar el pasado mes de septiembre y no se dio continuidad al juicio porque los 28 acusados de actuar como testaferros alcanzaron un acuerdo de conformidad tras reconocer su responsabilidad en los hechos. Durante la misma y, en base a las conclusiones del Ministerio Fiscal, quedó probado que a partir de Abal Feijóo y Fernández Blanco se formó una “orgánica perfectamente estructurada”, en forma piramidal, con familiares directos y amigos, conformando un “complejo entramado de personas físicas y jurídicas tendentes a lavar los beneficios obtenidos del tráfico”. A través de hasta 11 empresas se ocultaba y transformaba continuamente el dinero, para introducir “grandes cantidades dinerarias en el circuito económico lícito”. 
Los bienes que pasarán a formar parte del Fondo de Bienes Decomisados del Estado suman más de 120 entre inmuebles, fincas y vehículos. Hay más de medio centenar de parcelas entre Cambados, Marbella, Santiago, Vilalba, Órdenes o Cangas. También hay una urbanización en Noia que, sumando garajes, trasteros y viviendas, suma 40 propiedades. Además de una finca con dos casas en Deiro (Vilanova) y un almacén en Cambados, así como nueve coches y  motos, cinco embarcaciones y una moto acuática. 
También se inmovilizaron más de una treintena de cuentas bancarias, fondos de inversiones, planes de pensiones, depósitos de valores... Que hacen un montante superior a los 300.0000 euros. 
Otra de las cuestiones señaladas por la sentencia es que los imputados tenían más de 6,3 millones de euros sin justificación. 
Para lavar el dinero, primero se introdujeron en el sector de la hostelería. Para ello Patoco y Fernández Blanco –condenado a 12 años por la coca del playa Arbeyal– empezaron juntos con las empresas Illeira y Andreyda, blanqueando mediante supuestos salarios y otras operaciones. También había ventas de participaciones en este tipo de empresas por parte de personas “sin capacidad económica suficiente para hacer este desembolso”. Así se creaban otras firmas como Sociedad Punta Lucero de la que “se puede afirmar” que se constituyó casi en su totalidad, o al menos en 108.000 euros, con beneficios del tráfico. Esta compró después un hotel en pleno Portonovo. 
Fue a partir de 2005 cuando “se empieza a usar la técnica del blanqueo con la compra de inmuebles”. Para entonces, las “desavenencias” entre los dos narcotraficantes hicieron romper su relación societaria y se repartieron el patrimonio logrado hasta entonces. n

CAMBADOS - Decomisan más de 120 bienes vinculados al narcotraficante Patoco y a un exsocio

Te puede interesar