Unos 800 clientes del camping rural Ría de Arosa 2 empezaron a ser desalojados desde minutos antes de las cinco de esta tarde como medida preventiva ante la proximidad del incendio registrado anoche en la parroquia sonense de Xuño y que se juntó con los que se declararon en Baroña, Ribasieira, Queiruga y Caamaño. Una unidad judicial de la Policía Nacional de Riveira llevó a esas instalaciones turísticas y le comunicó a sus responsables que debían proceder a desalojar de forma organizada y tranquila dicho recinto. Instantes después se produjo un momento de confusión pues llegó otro funcionario de la comisaría riveirense dando órdenes contrarias. Sin embargo, ya estaba puesto en marcha todo el operativo y desde la megafonía de dicha instalación se insistía en continuar con el desalojo.
El responsable del camping les transmitió un mensaje de tranquilidad a todos e incluso les llegó a decirles que se fueran a tomar un refresco en el camping de Cabío y que a buen seguro podrían volver a última hora de la tarde. Por lo que pudiera pasar, la concejal de la parroquia de Oleiros, Hermina Pouso, que se desplazó de inmediato a este recinto turístico para segur de cerca lo que estaba ocurriendo, puso el pabellón polideportivo a disposición de los clientes por si no pudieran pasar la noche en sus tiendas de campaña, roulottes, autocaravanas o bungalows.
La mayoría de la gente decidió salir dejando sus pertenencias en el camping, pero hubo quienes salieron con un maleta o bolsa de deportes con ropa u otros objetos. Los que más se asustaron con la situación fueron los más pequeños, a los que sus familiares trataban de tranquilizar. Mientras tanto, el incendio seguía avanzando sin control alcanzando la cima de Os Forcados, en el municipio de A Pobra, pese a la intervención de diversos medios aéreos, como helicópteros e hidroaviones, y terrestres, entre los que estaban técnicos y agentes forestales, numerosas brigadas y motobombas, bomberos, la Unidad Militar de emergencias (UME), asó como numerosas patrulla de las fuerzas de seguridad.