SANXENXO - La cebolla más dulce se cultiva en Sanxenxo

SANXENXO - La cebolla más dulce se cultiva en Sanxenxo
Diario de Arousa-2015-09-05-016-99b2de4e

La tradición agrícola de Sanxenxo todavía es capaz de pervivir en un municipio en el que el turismo es prioritario. La Feira da Cebola, que ayer celebró su 33 edición, es un claro ejemplo de ello. Decenas de puestos de venta, así como las obras de arte hechas con cebollas de los participantes en los diferentes concursos, crearon el ambiente idóneo para la imposición de las Cebolas de Ouro, que este año recayeron en el pediatra Ricardo Santolaya y en el Hotel La Terraza.
El alcalde de Sanxenxo, Gonzalo Pita, que antes visitó todos y cada uno de los stands de la exposición, impuso sus primeras Cebolas de Ouro como regidor en un acto en el que se sintió “honrado” y en el que agradeció la colaboración de todos los actores implicados en las fiestas de Santa Rosalía, tras felicitar a los homenajeados.
Ya con la insignia en la solapa, Ricardo Santolaya recordó afamados discursos cuando comenzó su intervención diciendo que para él era un “orgullo y satisfacción...”. El resto de su alocución no defraudó a las decenas de personas que escuchaban a un orador que atendió a la práctica totalidad de los vecinos de la villa en su consulta. Tras recordar varias anécdotas acabó con una reivindicación que trasladó al alcalde para que se sumase a ella y que se refería a la petición de más personal sanitario para el municipio y que Sanxenxo pueda contar con un pediatra en horario de tarde.

Premios
La exposición de cebollas para participar en los diferentes concursos convocados por la organización del evento es uno de los atractivos de la Feira da Cebola. Durante la mañana de ayer, cientos de personas pudieron sorprenderse con una cebolla de 1.466 gramos, que se llevó el premio a la liliácea más grande, y que fue cultivada por Carmen Touriño Piñeiro, quien se llevó un premio en metálico de 300 euros.
La curiosidad sobre la longitud de las ristras de cebolla es otro de los atractivos de la fiesta. En la edición de ayer, la ganadora fue Yudite M. Do Reis Fernández, quien expuso una ristra de 338,4 metros para llevarse un premio de 300 euros, mientras que Celsa Fernández Leiro, se llevó la mitad con una de 77,10 metros. Los participantes en la Feira da Cebola son capaces de elaborar verdaderas obras de arte y así quedó patente con la “Representación da Feira da Cebola” elaborada por Ángeles Cacabelos, que se llevó el primer premio y los 300 euros. El segundo fue para Iria Piñeiro Fernández, con la obra titulada “Xoguetes”.
Las fiestas de Sanxenxo tendrán continuidad durante la jornada de hoy, en la que la Virgen del Carmen será la protagonista. “Os Gatiños” de Portonovo y la Banda de Música de Sanxenxo harán un pasacalles y a partir de las 13 horas se celebrará el concierto de la banda Plaza de Pascual Veiga. La misa solemne cantada por el Coro Parroquial San Xinés de Padriñán será a las 19 horas y tras el acto litúrgico se realizará la procesión marítima.  A las 22.30 horas comenzará la verbena con las orquestas Pontevedra y Foliada en la Plaza do Mar.

SANXENXO - La cebolla más dulce se cultiva en Sanxenxo

Te puede interesar