La crisis sigue azotando a los bolsillos de muchas familias de la comarca barbanzana y desde algunas empresas se quieren solidarizar con esas situaciones. Es el caso de la clínica Acupuntura Barbanza, que abrió sus puertas el verano pasado en el casco urbano boirense y que en Navidad se planteó la idea de colaborar con entidades benéficas como Cruz Roja de Boiro y Riveira y Cáritas de Lampón, Boiro, Posmarcos y Riveira para ofrecer sesiones de tratamiento de 50 minutos cada una sin coste alguno a las personas que necesiten de ese tipo de tratamientos modernos en los que “ni las agujas hacen daño ni se sangra”, apuntan los especialistas que la atienden esta clínica, José Míguez y David Faro, que pretenden romper con el desconocimiento que hay sobre estas técnicas curativas.
Desde Acupuntura Barbanza, que está integrada en la Sociedad Española de Acupuntores Profesionales (SEAP) y que hace unos días ha recibido la homologación europea de la Medicina Tradicional China, han repartido en una primera fase entre esas entidades un total de 60 tarjetas con hasta 8 sesiones de acupuntura, que supone un desembolso por parte de la empresa de unos 14.400 euros. El objetivo es que las entreguen a las personas que se las demanden pues necesitan de ellas y puedan recibirlas para curar dolores de ciática, reumatismos, lumbalgias, tendinitis, así como ansiedad y depresión, entre otros muchos, aunque carezcan de recursos económicos. Esperan ofrecer dentro de unos días masajes y flores de Bach.
Serán los responsables de Cruz Roja y Cáritas los que fijen los criterios de gestión y reparto de esas tarjetas solidarias. Los tratamientos que ofrecen son de electroterapia, laserterapia, acupuntura tradicional y moxibustión, y la mejoría se logra desde la primera sesión. La coordinadora de Cruz Roja en Boiro, Teresa Romero, califica de muy positiva la iniciativa impulsada por los socios de Acupuntura Barbanza para permitir que las personas sin recursos puedan recibir sus tratamientos a través de unos bonos. Añadió que la gente que esté interesada en ellos ya puede pasar por sus oficinas para solicitarlos y se le otorgarán si cumplen una serie de requisitos en cuanto a su renta.
Teresa Romero apuntó que en Cruz Roja de Boiro están inmersos en una campaña de captación de socios y que rematará a finales de este mes. En este sentido dijo que la respuesta de la gente está siendo muy buena pues se están involucrando y ya superaron la treintena de altas, por lo que actualmente rondan los 450 socios, de los que unos 420 son individuales y el resto son empresas, todos ellos de Boiro y de otras localidades próximas como A Pobra, Rianxo, Dodro y Padrón. La coordinadora de esta ONG puntualizó que con tres euros que aporte cada persona ya les están ayudando mucho.
Desde Cruz Roja están trabajando junto con el Club Deportivo Boiro para organizar un partido benéfico, que posiblemente tendrá lugar una vez haya rematado la actual temporada futbolística, pero que por el momento aún están en una fase inicial. Y recordó que otras entidades y asociaciones colaboran con ellos, como fue el caso del grupo de instructores de zumba, que programó un festival de carácter solidario en el que la recaudación, que ascendió a 405 euros, fue a parar íntegramente a la delegación de Cruz Roja de Boiro.