Los millonarios gallegos son amigos de mover parte de su riquezas a través las sociedades de inversión de capital variables (sicav) y, a tenor de los resultados del tercer trimestre, este 2014 no está resultando un mal año. Tan solo los empresarios de la comunidad presentes en el ránking de Forbes de los 100 más ricos de España han engordado su patrimonio en más de 40 millones en nueve meses mediante estos vehículos inversores, según “Economía Digital”.
Las sicav ofrecen una serie de ventajas fiscales sin enredarse con la complicada tarea de montar sociedades cartera en plazas de tributación blanda para rebajar impuestos. Funcionan de manera similar a un fondo de inversión. Tributan al 1% en su vida diaria, pero cuando se retira el dinero o se perciben dividendos, tributan en franjas que van del 21% al 27%, dependiendo del tamaño de la plusvalía.
De los gallegos en la lista Forbes, la que cuenta con la sicav que mueve, con diferencia, mayor patrimonio es Sandra Ortega, heredera de la fortuna de su madre, la fallecida Rosalía Mera.
La mujer más rica de España, con una fortuna estimada de 5.250 millones de euros, posee la sicav Soandres de Activos. Con respecto al año pasado incrementó su patrimonio en 21 millones de euros. A cierre del tercer trimestre, según los datos remitidos a la CNMV, movía 397,3 millones de euros, 376,2 en diciembre del año pasado.
Su padre, Amancio Ortega, el hombre más rico de España con un capital de 46.000 millones de euros, llegó a contar con cuatro sicav. Tres de ellas figuran como extinguidas en los registros de la CNMV, Gramela de Inversiones 2004, Keblar y Alazán. La cuarta es Dorneda de Inversiones, que incrementó su patrimonio hasta los 7,2 millones de euros, desde los 6,8 con los que cerró el pasado ejercicio.
manuel jove
Manuel Jove, presidente de Inveravante, es otro de los millonarios de la comunidad habitual en la lista Forbes de los 100 más ricos de España. Con una fortuna estimada de 3.000 millones de euros, es el octavo español más poderoso. Sus sicav también han engordado en lo que va de año.
Doñiños de Inversiones acabó el tercer trimestre del año moviendo un patrimonio de 33,1 millones de euros, unos tres millones más de los que contabilizaba el diciembre pasado. Por su parte, Bourdet de Inversiones, otro de sus vehículos en capital variable mueve 11,5 millones, 500.000 euros más que nueve meses antes.
Luis Fernández Somoza, el exdueño de Transportes Azkar también ha visto como sus sicav crecen en lo que va de año. Cerca de 16 millones de euros se ha incrementado el patrimonio de Currelos de Inversiones y Guntín de Inversiones hasta septiembre.
Entre los más ricos gallegos también se encuentran los hermanos Freire, propietarios entre otros negocios de Megasa y de Freire Hermanos.
Las ramas de los Freire Lago y los Freire Eimil están relacionados con la sicav Tietar de Inversiones, que acabó el tercer semestre del año con un patrimonio de 14,8 millones, 1,1 millones más de los contabilizados el diciembre pasado.