Ciudadanos de Galicia presentó ayer su nuevo grupo local en Cambados bajo la coordinación de Sergio Abal Varela que ha dado el salto desde la plataforma local Alternativa, una escisión de Cambados Pode, y que está por saber si será el alcaldable de la formación naranja en las próximas municipales. Durante su intervención, el cambadés indicó que el equipo no inicia esta andadura en el escenario político de la capital del albariño contra nadie sino a favor y trabajando “por y para los vecinos” porque “queremos ser la voz de los vecinos desencantados con la clase política actual de nuestro ayuntamiento”.
Junto a Abal, la agrupación local cuenta con Paula Morrazo Parada, como responsable de redes sociales, y José Carlos Caldas Núñez, como enlace municipal, quienes estuvieron arropados por el secretario de organización autonómico, Laureano Bermejo, y Javier Alonso, portavoz de Cs Galicia por Pontevedra.
El acto tuvo lugar en el auditorio de A Xuventude y a él asistieron vecinos y militantes de otras partes de la comarca; algunos viejos conocidos como miembros de IVIL, el partido independiente de Vilagarcía.
Abal Varela, que abandonó el partido de su hermano junto a otros críticos para fundar Alternativa, es viticultor de profesión y ayer destacó la “solidez y la capacidad de trabajo” de todos los que se suman a este proyecto. “Somos liberales y gente trabajadora; gente de a pie con ganas de sumar, de aportar experiencia de vida y de dar soluciones a los problemas de nuestros vecinos”.
Por su parte, Bermejo subrayó el “imparable crecimiento de Cs en Galicia” y dijo que el partido “cuenta a día de hoy con una estructura que llega casi al 80% de la población” de la comunidad. Declaró que “entre agrupaciones y grupos locales en el último año hemos aumentado significativamente nuestra implicación creciendo en un 200% la presencia de nuestra formación en toda la comunidad autónoma”.
El partido explicó que su presencia en la villa forma parte de su plan de extensión de su implantación que la formación abordará en estos meses y, a día de hoy, está presente en 50 ayuntamientos y suma más de 6.500 inscritos. l