Los 48 trabajadores despedidos de Lantero reciben la carta de readmisión

Los 48 trabajadores despedidos de  Lantero reciben la carta de readmisión
Diario de Arousa-2015-03-07-003-f099aa24

Tres días ha tardado en llegar el burofax con la readmisión de los 48 trabajadores despedidos de Lantero, pero ha llegado. Los operarios recibían ayer en sus casas la carta en la que se les indica que vuelven a formar parte de la empresa e o Pousadoiro. La readmisión de los trabajadores se produce un día después  de que la firma presentase en el Servicio Estatal de Empleo la documentación del ERTE que está previsto que dure 21 meses y que afectará de manera rotativa al 50% de la plantilla.
La empresa prevé retomar el próximo lunes la “normalidad” en la fábrica con el objetivo de recuperar el volumen de negocio y atender todos los pedidos de sus clientes. En la documentación también se incluyen unos  turnos de trabajo “orientativos”, pero que se abordarán en la comisión de seguimiento entre otras cuestiones.
De hecho, los planes de la empresa, tal y como, especifica en la documentación es convocar al comité de empresa en breve para iniciar las negociaciones.
El reloj del ERTE ya ha comenzado a correr para extenderse  durante 21 meses y afectará un máximo de 180 días a cada trabajador (durante ese tiempo se irán al paro). Departamentos como el Comercial o algunas secciones de oficinas estarán exentos de esta medida. Asimismo, el acuerdo contempla una reducción salarial que será de media de un 10% aunque afectará de manera progresiva según el sueldo. La patronal prevé 18 amortizaciones de plazas que se harán mediante bajas voluntarias o prejubilaciones. Las indemnizaciones pactadas serán de 35 días y 27 meses. Además, los que se prejubilen cobrarán el 80% de su salario hasta los 63 años.
El ERTE será rotatorio y ningún trabajador estará afectado durante un periodo superior a seis meses ni durante tres consecutivos, el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) no afectará a toda la plantilla de la fábrica, pues el departamento comercial quedará exento debido al esfuerzo que debe hacer la empresa en recuperar y afianzar de nuevo a los clientes. El ERTE afectará fundamentalmente al personal de producción. En los próximos días y con estos puntos sobre la mesa será el momento de perfilar como se va a desarrollar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo y como se van a gestionar las amortizaciones.
Por otro lado, los técnicos municipales trabajan a contrarreloj en la recopilación de información urbanística de Lantero.  El alcalde, Tomás Fole, ha asegurado que quiere darle “máxima prioridad” a la comisión de seguimiento del conflicto para abordar la problemática en su conjunto. El objetivo es analizar las posibilidades de negociación que se abren vía convenio urbanístico y también en el plano laboral.
La razón por la que todavía no está convocada es porque aún falta documentación para “poder hablar y decidir con fundamento”. En concreto, detallan fuentes municipales, faltan algunos datos de la oficina técnica en relación a las opciones urbanísticas planteadas en la primera reunión de la comisión.
El convenio urbanístico incumple la legislación vigente y no puede aplicarse, pero además existe un reciente acuerdo plenario apoyado por toda la Corporación que veta la recalificación de los terrenos para uso residencial.
El regidor planteó ya hace unas semanas que podría ser modificado el último acuerdo plenario, en lo tocante al convenio urbanístico, pero fue rechazado por la oposición.

Los 48 trabajadores despedidos de Lantero reciben la carta de readmisión

Te puede interesar