CATOIRA - Queda desierta la subasta de Cedonosa, que se vende ahora “polo prezo que sexa”

CATOIRA - Queda desierta la subasta de Cedonosa, que se vende ahora “polo prezo que sexa”
ramón conde bouzón (i), presidente del comité de empresa de cedonosa; y marcos conde (d), responsable de la cig en pontevedra, en el juzgado de lo mercantil para la subasta de los terrenos de la empresa y la marca ferrogrés

Nadie quiere Cedonosa. Ni sus instalaciones decadentes ni su devaluada marca, Ferrogrés. La subasta que tuvo lugar ayer en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra quedó desierta, como era previsible, ya que la tasación de la que se partía era de 6,2 millones de euros por las naves y los más de 60.000 metros cuadrados de terrenos, y otros 300.000 por la marca. Josefa Rúa, administradora concursal de Cedonosa, reconocía lo complicado de la venta antes de entrar en el juzgado: “Estes dous activos, pola súa natureza e importancia, son moi difíciles de vender. Hoxe en día, tal e como se foi deteriorando a economía, poucas empresas teñen capacidade para adquirilos”. Y menos teniendo en cuenta que sobre la parcela y las naves pesan dos hipotecas de NovaGalicia Banco e Ibercaja por valor total de casi tres millones de euros. Un escollo de suma importancia. “Se non se consegue realizar a venta (en la subasta de ayer), igual hai que vender polo prezo que sexa porque o proceso (concursal) hai que pechalo”, avanzaba Rúa.
El acto público de subasta contó con la presencia tanto de esta administradora como de su compañero Emilio Rodríguez. Más tarde se sumó a ellos el tercer gestor concursal de Cedonosa, Vicente Domínguez. También asistió Ramón Conde, quien fue presidente del comité de empresa, acompañado por el delegado comarcal de la CIG, Marcos Conde, y la abogada de este sindicato Elisa Otero. El secretario del juzgado confirmó que “no consta” ninguna consignación (para poder participar en la subasta se exigía depositar previamente el 30% del valor de tasación de los bienes), por lo que la puja se declaró desierta. La consecuencia, explicó, es que los administradores quedan facultados para proceder a la “venta extrajudicial” de ambos activos “por el precio que puedan”.
A la salida del juzgado, Josefa Rúa confirmaba que la Administración Concursal está “aberta a recibir ofertas de calquera persoa física ou xurídica”, añadiendo que los bancos estarían dispuestos a negociar la reducción de las cargas hipotecarias. “Eles xa dan por perdido este activo, por iso non concurriron” a la subasta a pesar de que podrían quedarse con el suelo (que mantiene su condición de industrial) por el 60% del valor de tasación.
En cuanto al desarrollo del concurso de acreedores, que se prolonga ya más de cuatro años,  explicó que, además de la venta de los terrenos y de la marca, están sin concluir “as reclamacións a deudores. Cedonosa, cando pechou, adebedaba a outras empresas, pero tamén lle adebedaban a ela moitos cartos. En todo este tempo estivemos xestionando eses cobros e aínda hai pleitos pendentes por media España”. n

CATOIRA - Queda desierta la subasta de Cedonosa, que se vende ahora “polo prezo que sexa”

Te puede interesar