El Puerto y las carreteras copan las inversiones del Estado en Arousa en 2018

El Puerto y las carreteras copan las inversiones del Estado en Arousa en 2018
El Puerto de Vilagarcía acapara la mayoría de las inversiones del Estado en Arousa | Gonzalo SAlgado

Tímidas son las cantidades que el gobierno del Estado destina a la Ría de Arousa en el marco de los Presupuestos Generales de 2018. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que dirige Cristóbal Montoro presentó ayer el grueso de las cuentas que, a la espera de que se desgranen las cantidades que recibirá la comarca dentro de las denominadas “partidas genéricas”, solo reservan euros para actuaciones en la Autoridad Portuaria y en alguna carretera de titularidad estatal. En las cuentas generales se siguen echando en falta, al menos de forma específica y concreta, las reformas de los cuarteles de la Guardia Civil de Cambados y de Vilagarcía, dos de las demandas más intensas de O Salnés desde hace más de una década.

Así pues, y según la documentación que se hacía pública ayer, la Autoridade Portuaria recibirá más de cuatro millones de euros para realizar trabajos relacionados con la accesibilidad, con la ampliación del dragado del canal de entrada, así como en obras genéricas y menores y actuaciones en materia de seguridad. Todas ellas dependientes del Ministerio de Fomento. Y es que es este el único departamento que destina cantidades específicas a alguno de los municipios de las tres comarcas arousanas (O Salnés, O Barbanza y Ulla-Umia).

Aparte de al Puerto también figura una partida en las cuentas generales de medio millón de euros para seguir con la ejecución de la A-57 que unirá el macronudo de Curro (en Barro) con el municipio de Valga, con la intención de que sea una autovía que, en un futuro, se prolongue también hacia la zona de Pontecesures y de Padrón. Se trata de una obra plurianual que, en principio, contará con una inversión de dos millones de euros para 2019, justo para este tramo que afecta a municipios arousanos.

En carreteras también se destinan 321.000 euros para mejorar la Nacional 640 entre Caldas y el Vial de Acceso al Puerto de Vilagarcía.
En cuanto a la Variante de Caldas de Reis, un total de 6,6 kilómetros, habrá una inversión por parte del Ministerio de Fomento de 50.000 euros. Tal y como ya se había firmado en un convenio con la Diputación y con diferentes concellos de la provincia hace ya unos años, Fomento también reserva 456.000 euros para el programa provincial integral de aprovechamiento turístico de un total de 18 yacimientos de la provincia de Pontevedra entre los que están el vilagarciano del Castro Alobre, el Monte do Castro de Ribadumia, el de A Lanzada y el de Igrexa Vella en Valga. En este último municipio también se prevé para 2019 una partida para el Mercado de Mouros.

El Puerto y las carreteras copan las inversiones del Estado en Arousa en 2018

Te puede interesar