El senador y diputado del PP en la Asamblea de Madrid, Francisco Granados, afirmó ayer que es “rotundamente falso” que tuviera abierta una cuenta bancaria fuera de España durante sus años de actividad política, si bien admitió que sí tuvo una antes, entre los años 1996 y 2000.
En un comunicado, Granados se refirió así a la información publicada ayer por el diario “El Mundo”, según la cual la Justicia suiza comunicó de oficio a la española la existencia de una cuenta en ese país del hoy senador, que habría acumulado al menos 1,5 millones de euros en un depósito que comenzó a operar en 1999.
todo declarado
Además, el ex secretario general del PP de Madrid y exconsejero de Justicia e Interior de esta comunidad aseguró que todos sus ingresos y patrimonio están declarados a Hacienda y publicados en la web del Senado.
Granados mantuvo esta misma versión en una conversación con la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, que exigió explicaciones al que fuera uno de sus hombres de confianza, desveló ayer el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
El propio González se remitió a las explicaciones que ofreció Granados, evitó “especular” y ha insistido en que hay que “esperar a que las cosas se produzcan como tienen que producirse”, y ver cómo transcurren los “acontecimientos”.
Tras conocerse la información, los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, así como varios diputados del PP, aseguraron no tener información sobre la cuenta que revela la información de “El Mundo”.
Por su parte, los portavoces del PSOE, UPyD e Izquierda Unida en el Congreso pidieron al senador del PP que explique el origen de los 1,5 millones de euros que reconoció que depositó en una cuenta en Suiza o presente su dimisión.
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, calificó de “insoportable” la “afición del PP a las cuentas en Suiza” y consideró que Granados “debe dimitir de todos sus cargos y dar explicaciones”.
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, reclamó que se tomen “responsabilidades políticas y judiciales” tras las informaciones que apuntan que Francisco Granados tenía en Suiza una cuenta bancaria con 1,5 millones de euros.
Durante una visita a la localidad madrileña de Valdetorres del Jarama, Gómez consideró que este asunto es un “reflejo” de lo que el Partido Popular hizo y es tras veinte años de mayorías absolutas en Madrid.
La delegada del Gobierno en Madrid y presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP madrileño, Cristina Cifuentes, señaló que no conoce “absolutamente nada” sobre esta cuenta en Suiza y se remitió a la investigación abierta.
El portavoz del grupo parlamentario, Iñigo Henríquez de Luna, mantuvo una conversación telefónica con Granados para pedirle explicaciones sobre este asunto, en la que el senador ha negado haber tenido ese dinero en Suiza.
amnistía fiscal
El grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid ha apuntado que no va a tomar medidas hasta que se conozca lo que ocurrió.
Por sup arte, el grupo socialista registró en el Congreso una pregunta dirigida al Gobierno para saber si el senador del PP Francisco Granados se acogió a la “amnistía fiscal” decretada por el Ejecutivo el año pasado.