La bandera del Concello de Sanxenxo ha llegado a La Antártida a través de Miguel Ángel Montes Vidal, el cocinero portonovés que forma parte de la expedición española en la Unidad de Tecnología Marítima del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La alcaldesa, Catalina González Bea, le entregó el pasado mes el distintivo al cocinero con el objetivo de que ondee en el mástil de la Base Antártica Española (BAE) Juan Carlos I. Lo hizo en un acto que tuvo lugar en la bodega meañesa Paco & Lola, colaboradora con esta iniciativa.
La imagen de la bandera local observada de cerca por los pingüinos circula ya por las redes sociales
La base española en
La antártida cumple 25 años de historia
Miguel Ángel Montes partió en diciembre al continente antártico y permanecerá en la base española por un período de tres meses. Además, durante su estancia Montes Vidal lucirá en su vestimenta el logotipo de la imagen corporativa del municipio, gracias a un acuerdo alcanzado con la administración local para la promoción de la marca Sanxenxo.
Y es que la imagen de la bandera local, atentamente observada por los pingüinos, habitualmente únicos moradores de estas latitudes, circula ya por las redes sociales.
Y es que el portonovés tiene que encargarse de la alimentación diaria de una expedición formada por una veintena de personas, que durante tres meses trabajaran en la investigación de aspectos como la descongelación del Polo o el hundimiento de los icebergs. Y entre sesión y sesión gastronómica, Miguel Ángel Montes tiene tiempo para la promoción y para izar la bandera al mástil de la base.
Esta no es la primera vez. Ya en 2007 Montes llevó a La Antártida el estandarte local, coincidiendo también con su participación en una misión en el Centro Superior de Investigaciones Científicas.
La Base Antártica Española (BAE) Juan Carlos I, gestionada por el CSIC, fue abierta en enero de 1988 y está considerada como una Gran Instalación Científica por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT). La base está ocupada únicamente durante el verano austral, desde mediados de noviembre hasta principios de marzo, aunque se mantienen registros automatizados durante todo el año. Como todas las instalaciones antárticas españolas, tiene como objetivo apoyar las actividades La Antártida, en particular la realización de los proyectos de investigación científica que coordina el Subprograma de Investigación en la Antártida del Programa Nacional de Recursos Naturales. Se encuentra situada a unas 20 millas de navegación de la base española Gabriel de Castilla, situada en Isla Decepción.