Pablo Pillado:“La llamada del Arosa fue una señal de que tenía que volver y disfrutar del fútbol”

Pablo Pillado:“La llamada del Arosa fue una señal de que tenía que volver y disfrutar del fútbol”
Pablo Pillado es el nuevo fichaje del Arosa g. salgado

Pablo Santiago Pillado (27-8-89) llega al Arosa procedente del Extremadura para ayudar al equipo de su pueblo y relanzar su carrera deportiva, que sigue apuntando muy alto. El futbolista confía en estar en Vilagarcía el domingo o el lunes, una vez resueltos diferentes asuntos en Córdoba.

- ¿Cómo ha sido su fichaje por el Arosa?
- Todo se gestó de golpe,  cuando me presentaron aquí en el Extremadura la reducción económica me dio un bajonazo. Llegué a casa muy fastidiado, con dudas, vine aquí con una ilusión y me veía fuera de casa y con incertidumbre, ese mismo día me llamó el Arosa. Fue una señal de que tenía que volver a casa y disfrutar del fútbol, lo tuve muy claro.

- ¿Le hace ilusión volver a vestir la camiseta del Arosa?
 - Muchísima, jugar en el equipo de tu pueblo es muy grande. Además fue lo que me dijeron tanto el presidente como Piscis, que viniese a ayudar al Arosa en estos momentos con tantos problemas de lesiones. También me llamaron algunos jugadores y amigos, como Álex Vila, todos me hablaron bien de como están haciendo las cosas el club a todos los niveles. Aunque han pasado muchos años uno nunca se olvida de su pasado, y los recuerdos del Arosa son muy bonitos, le ganamos en el Arousa Fútbol 7 al Barça en el que estaba Bojan (se ríe).

- Hace tres veranos acariciaba el salto al primer equipo del Celta ¿por qué se torció todo?
- El fútbol tiene esas cosas, en pretemporada estaba jugando y contando, marqué incluso el gol de la victoria en el Trofeo Quinocho, pero en la segunda semana de liga me lesioné en el tendón del aductor, estuve varios meses parado y después quise volver antes de tiempo a ayudar al filial. Quizá no fue una buena idea. Fue un año duro, del primer equipo no me volvieron a llamar y con el filial descendimos, por lo que nos echaron.

- ¿Qué es eso de que les echaron?
- Sí, a los jugadores que llevábamos más tiempo en el filial, como mi caso o el de Pablo Lede. No nos dieron opción cuando acabó la temporada, salimos por la puerta de atrás. Fueron un poco feas las formas.

- Y se marchó al Ourense el pasado año...
- La verdad es que llevo dos veranos tratando de irme a jugar fuera de España, el año pasado no apareció nada por eso me fui allí a jugar otro año en Segunda B.

- ¿Por qué no destacó tanto como en los años anteriores en el filial?
- Digamos que con el entrenador era una de cal y otra de arena, no tuve la confianza y la continuidad que creo necesaria. Yo era un objetivo fácil. En los escenarios más importantes estuve bien y ofrecí mi mejor nivel.

- ¿Está de acuerdo con los que dicen que tiene mucha calidad pero es irregular?
- Puede ser, pero para ser regular lo principal es tener continuidad. En el Celta la tuve y en el Villalonga también.

- ¿Qué valoración hace de su temporada en la Tercera Gallega en Vilalonga?
- Tenía 19 años, pero hice una gran temporada, fue sin duda el mejor grupo humano que me encontré en un vestuario. Además Gabi Leis me dio mucha confianza y continuidad y todo fue más fácil, marqué 11 goles.

-¿ En qué posición le gusta jugar?
- Me siento más mediocentro ofensivo que mediapunta, pero me adapto a ambas posiciones.

-¿Está físicamente en un buen momento y ha superado esos problemas de aductor ?
- Me encuentro muy bien, aquí estaba jugando con buenas sensaciones. El tema del aductor es que tengo que cuidar las sobrecargas, no es ningún problema.

-¿Es un paso atrás volver al Arosa en estos momentos?
- Para nada, me pueden considerar un iluso pero yo aún confío en salir al fútbol profesional, en seguir subiendo. No arrojo la toalla. Venir al Arosa en estos momentos no solo es para ayudar al equipo de mi pueblo, sino para volver a disfrutar del fútbol, tener continuidad y destacar.

-¿El club le dejará marchar si llega otra oferta?
- Sí, pero si es para mejorar en lo deportivo, de un equipo de superior categoría

Pablo Pillado:“La llamada del Arosa fue una señal de que tenía que volver y disfrutar del fútbol”

Te puede interesar