CUNTIS - El Parque de los Aromas estará en Maráns e incluirá la recuperación del antiguo matadero

CUNTIS - El Parque de los Aromas estará en Maráns e incluirá la recuperación del antiguo matadero
Diario de Arousa-2014-02-15-020-31c278dd

El monte de Maráns albergará el Parque de los Aromas, uno de los proyectos más innovadores que promueve el gobierno local de Cuntis con el objetivo de potenciar el desarrollo local, fundamentalmente las zonas rurales, además de avanzar en la promoción turística de la villa. La iniciativa se dio a conocer ayer en un acto en la Casa de Cultura que contó con la presencia de la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; y el diputado provincial y alcalde de Valga, José María Bello Maneiro. El alcalde, Antonio Pena, explicó el proyecto y se mostró confiado en que las tres entidades presentes aporten los 60.000 euros necesarios para ejecutar la primera fase, que pretende que esté concluida este mismo verano.
El parque estará enclavado en el monte de Maráns, un espacio “muy degradado desde hace años y que cayó en el olvido”, apunta Pena Abal. En él se cultivarán hasta cuarenta especies diferentes de plantas aromáticas y medicinales, de las que los vecinos y visitantes podrán hacer “un uso responsable”. Además, se acondicionará un sendero terapéutico de casi un kilómetro de longitud y se promoverá la rehabilitación del antiguo lavadero, enclavado en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil. “Lleva más de veinte años en desuso” y su estado es ruinoso. La intención es convertirlo en “un centro de recepción de visitantes”, habilitando tanto oficinas como una tienda en la que comercializar productos “hechos en Cuntis y de calidad” como cremas, aceites esenciales, infusiones o cosméticos, explica el primer edil. La primera fase del proyecto se completará con la recuperación del invernadero de A Ran “para el cultivo de los alveolos de las plantas”.

ruta por las parroquias
Para sacar el máximo partido a los recursos turísticos y paisajísticos de Cuntis, en posteriores fases también se contempla la creación de una ruta por las distintas parroquias, en las que se crearán pequeños parques, “cada uno dedicado a una planta” aromática o medicinal. San Mamede, Portela, la capilla de A Magdalena, O Penedo, Troáns, el viacrucis de Estacas... serán algunas de las paradas de este recorrido, que también podría incluir talleres y degustaciones. En este sentido, Antonio Pena tratará de “involucrar a la hostelería” para que incluyan en sus cartas “productos elaborados con las plantas” del Parque de los Aromas. Incluso se plantea la opción de que “los vecinos puedan producir para el parque”, de manera que el proyecto contribuya “al desarrollo del rural y a fijar población” en las parroquias, que están perdiendo habitantes “a pasos agigantados”.
Para el alcalde el Parque de los Aromas es una iniciativa “pionera” en Galicia y que “combina perfectamente con el carácter termal” de Cuntis. Así lo valoraron también Rosa Quintana y Nava Castro. La conselleira de Medio Rural puso el acento en el carácter productivo que tendrán “estes xardíns”, destacando que “o sector primario marca unha tendencia á resistencia en tempos de crise e incluso se pode afirmar que produce lixeiros repuntes económicos”. Nava Castro, por su parte, abogó por el “turismo sostible”, que implica la “protección, conservación e posta en valor dos recursos” propios de cada zona sin perder “a súa esencia e os seus valores de sostibilidade ambiental e social”. n

CUNTIS - El Parque de los Aromas estará en Maráns e incluirá la recuperación del antiguo matadero

Te puede interesar