La candidata popular a la Alcaldía de O Grove, Beatriz Castro, presentó ayer una candidatura con una importante apuesta por la renovación y con guiños a los que serán los dos pilares de su programa: Mar y turismo.
Respaldada por el presidente del PP provincial, Alfonso Rueda, que la definió como “a mellor opción” e “unha muller valente”, Beatriz Castro presentó al equipo que le acompañará “na travesía política”. Así en los puestos de salida solo se mantienen dos de los actuales concejales, Alejandra Lamas ,en el número 4 y Fernando Meis, en el puesto 5. No aparecen en ningún puesto de la lista no Marta Domínguez ni Rafael Prol, dos de las fuertes apuestas del anterior portavoz, Miguel Pérez. El número dos es para Víctor Otero Prol, conocido como jefe de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de O Grove, y el tres, para Martín Rivera Búa, empresario de hostelería y consultor de comercio. El número seis es para Daniel Sineiro Fontenla, funcionario de Educación y asesor de ingeniería y urbanismo; el siete es para Francisco Javier Fuentes, abogado de profesión; el 8, para Jose Antonio Fraga, bateeiro y empresario; el 9 para Carolina Otero Lois, administrativa en el sector bateeiro; y el 10 para Andrea Rodríguez Novas, trabajadora en el sector turístico. El puesto número 11 es para Lusi Alberto Iglesias, empresario de la restauración; el 12, para Alberto Otero Castro, gerente de una empresa local de acuicultura; el 13 para Nerea Cameselle Torres, abogada; el 14, para Álvaro Salgueiro, presidente de la Asociación deportiva y cultural de O Grove; el 15, Andrea Vidal García, administrativa en depuradora de marisco; 16, Ana María Cacabelos, trabajadora del sector conservero y el 17 para Carmen Gómez, empresaria de hostelería.
“Resultados”
Beatriz Castro pidió a los presentes que midiesen a los políticos por los resultados y no por su programas para a continuación lanzar un dardo al actual gobierno liderado por Jose Cacabelos. “Nestos últimos 4 anos non houbo ningún resultado, xa que estamos agora igual que hai 4 anos, ou peor, andamos eso si bastante máis despistados, con máis tráfico nas rúas polos cambios de sentido das rúas, contamos con menos prazas de estacionamento, camiñamos polas rúas que foron concebidas para os vehículos, con máis inseguridade, con menos limpeza...”, apuntó. Castro incidió también en la apuesta por el diálogo con las administraciones. “Ser alcalde é un privilexio que che dan os teus veciños e polo tanto entendo que debe apostar polo diálogo e a colaboración coa Xunta, coa Diputación e non optar polo enfrontamento”.