Llegó al Arosa con 16 años, de la mano del directivo Paco Ozores la primera temporada en la presidencia de Manolo Abalo. Rubén Abal recuerda que por aquel entonces “el club solo tenía una web desactualizada”. Fue el directivo que ejerció de “community manager” propagando la imagen del club por Internet con el mismo éxito con el que el equipo recuperó pujanza en lo social y en lo deportivo. “Empecé por el Facebook, luego se hizo el Twitter y el canal de Youtube y finalmente el Instagram, que sigo llevando este año”.
Tras seis temporadas y por motivos de estudios, tuvo que rebajar su nivel de colaboración con el Arosa. “Aunque empecé con las redes sociales, al final hacía de jefe de prensa, conseguía alguna valla publicitaria y desempeñaba cualquier tipo de labor con el equipo, en la estructura de un club modesto hay que hacer de todo”.
A sus 23 años ha acabado en Madrid los estudios de Periodismo y Comunicación Audiovisual, “me falta presentar el proyecto y me idea es seguir un año más allá con un máster”. Abal enfocará su carrera profesional hacia la comunicación institucional, pero no se olvidará del fútbol, puesto que se está formando como entrenador, director deportivo y también colabora con una agencia de representación. Manolo Abalo siempre bromea con que Abal será presidente del Arosa algún día.
Desde el año pasado, este joven vilagarciano es el jefe de prensa del Atlético de Pinto, un equipo madrileño de Tercera División que hoy se enfrenta al Arosa en Burgáns (19 horas). Los madrileños realizan un mini stage de pretemporada este fin de semana en Galicia y ayer cayeron ante el Choco 2-1. “El club ya hizo el año pasado una concentración en Asturias y este año se optó por Galicia, en Madrid los partidos de pretemporada se juegan a 38 grados. Esto sirve para unir a la plantilla y de convivencia porque hay muchos jugadores nuevos”. Abal llegó al Pinto gracias al presidente del club y de la Proliga, Óscar Garvín Esteban, “al que conocía por representar al Arosa en un par de reuniones en Madrid. Para mi ha sido un gran año, salir y conocer a nuevo grupo de profesionales y estar muy cerca de una persona que vive día a día involucrado en la defensa del fútbol modesto a nivel nacional”.
Tras seguir la Tercera madrileña el pasado año, Rubén considera que “hay más jugadores técnicos que en la gallega, que es más física, pero prácticamente el nivel de los grupos es parejo”. Encuentra similitudes también entre Arosa y Pinto. “Las dos directivas llegaron a clubes que estaban prácticamente desahuciados, con mucha deuda económica, y con mucho trabajo lograron sacarlos adelante”.
Ambos acabaron sextos la pasada temporada. Abal explica que el objetivo de los madrileños “es mejorar lo del año pasado e intentar meterse en el play-off, puede darse la coincidencia de que este año se metan Arosa y Atlético de Pinto”. Sin embargo no le gustaría que se cruzaran en una eliminatoria porque su corazón y su cabeza entrarían en conflicto.
Por último, afirma que ficharía para el Arosa del Atlético de Pinto al central Víctor Martínez, y en el supuesto contrario su elegido sería Julio Rey.