La revisión del Plan Xeral de Ordenación Municipal recibirá la ayuda de la Xunta de Galicia. Un apoyo que, además de ser financiero, con los 300.000 euros concedidos, será técnico..
Así se lo comunicó ayer la secretaria xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas, al alcalde, Alberto Varela, durante una reunión en la que se abordaron diversas cuestiones relacionadas con el PXOM y a al que también asistieron la concejala de Urbanismo, Paola María, y representantes de los comerciantes y de los hosteleros.
Un documento que regirá el urbanismo de Vilagarcía durante los próximos años y en el que el gobierno socialista de Varela podrá plasmar su modelo de ciudad.
Esta es precisamente la opción que baraja el ejcutivo para frenar la implantación de un área comercial en los terrenos de la antigua Megasa. Un proyecto que cuenta con el rechazo del regidor y así se lo manifestó ayer a la secretaria xeral de Urbanismo.
Encarnación Rivas ofreció al regidor apoyo técnico para la redacción del PXOM. Sobre la tramitación del área comercial, la responsable autonómica le recordó al alcalde que “a aprobación definitiva de ditos documentos é competencia exclusivamente municipal, a posteriori, segundo indica a Lei do Solo, estes son remitidos á Secretaría Xeral para comprobar que a tramitación é correcta, é dicir, se conta con tdoso os informes sectoriais ou outros aspectos técnicos”, indican desde Medio Ambiente. Un visto bueno que la administración autonómica dio en mayo de 2014.
Se trata, en cualquier caso, del aspecto urbanístico del proyecto. La puesta en marcha de una gran superficie en la antigua Megasa precisaría de la concesión de una licencia, y es aquí donde entra el papel de la Xunta, aunque no de la Secretaría Xeral de Urbanismo, sino de la de Comercio. Por el momento habrá que esperar. El Concello podría apostar por cambiar el PXOM en este solar, pero para ello es necesario impulsar la revisión.