El Torneo Internacional Alevín Arousa Fútbol 7 presentó ayer su vigésima edición en el Pazo de Rubiáns con el portero catoirense del Celta Sergio Álvarez como padrino. A falta de una semana para que en A Lomba se exhiban las canteras de los grandes equipos nacionales e internacionales, organizadores, autoridades, patrocinadores y canteranos del Arousa Fútbol 7 compartieron un acto en el que se dio a conocer el calendario de competición.
El “gato de Catoira” acaparó todos los focos. Sergio representa a la perfección a un torneo que nació en el seno del Arosa en 1996 con pocos medios y muchas ganas de superación. Y lo hizo año tras año para convertirse y afianzarse en uno de los mejores del mundo de la categoría. El actual portero del Celta disputó el campeonato en dos ocasiones. En ambos llegó a la final. En el 97 ante el Celta de Roberto Lago y al año siguiente ante el Ural, que este año repite. El Arosa perdió por la mínima merced “a un penalti que non se me olvidará” le reconoció el catoirense al periodista Terio Carrera, presentador de la puesta de largo. “Foi unha experiencia inolvidable”. Perseverancia, seriedad e ilusión. Cualidades que comparten futbolista y organizadores y que les han llevado a lo más alto. Toni Otero, director de la cantera y entrenador del filial del Celta, acompañó ayer a Sergio. También los juveniles celestes Pape Diop y Jorge Fajardo, lateral zurdo vilagarciano.
El Arousa F7 se ha convertido en una marca de prestigio. Ramiro Carregal, a través de la empresa Frinsa, continúa prestando su respaldo porque “podemos y debemos ayudar”. Ya son muchos los que lo ven también claro. Como Tino Saqués, presidente del CD Lugo, que a través de su empresa Frisaqués también se ha sumado a la causa desde el año pasado. Más si cabe tras seguirlo en directo. “Dende que acaba unha edición xa están pensando noutra” comentó con entusiasmo acerca de la organización.
apoyo institucional
Concello, Diputación, Xunta, Portos de Galicia y Federación Gallega respaldaron el acto. Rafael Louzán, presidente provincial y del fútbol gallego, felicitó a Manolo Diz y a su grupo de colaboradores. “Hai ilusión logo de 20 anos, non falta detalle, non perdades esta ilusión” les dijo. Jose Juan Durán, presidente de Portos de Galicia, reconoció sentirse “abraiado de a donde chegou este campionato que trascende fronteiras”. El secretario Xeral para O Deporte, José Ramón Lete Lasa, habló del “mejor torneo del mundo”, al que le deseó longevidad. Además destacó que “Vilagarcía rebosa actividad deportiva”, en un centro perfecto que supo rematar el alcalde Tomás Fole en la intervención que cerró los discursos y dio paso al vino y aperitivo. “Este torneo solo podía hacerse en Vilagarcía” espetó con orgullo el alcalde, antes de recordar que este año “casi el 40% de las inversiones” de su gobierno se hicieron en deporte e infraestructuras deportivas.