Esta semana nacieron los tres primeros polluelos de chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) en los nidos protegidos de la playa de A Lanzada. Este año se tomaron medidas de prevención con dos nidos, instalando una jaula para evitar posibles agresiones, y en uno de ellos se localizaron los pollos por parte de los vigilantes del espacio natural del Servizo de Conservación da Natureza de Pontevedra.
Para que los polluelos puedan desarrollarse sin mayores riesgos que los propios de la naturaleza, desde este servicio recomiendan a vecinos y visitantes que no lleven animales domésticos a la playa y que eviten el depósito de residuos para que la basura no atraiga a depredadores.
Otra de las recomendaciones es que en los paseos que los usuarios de A Lanzada puedan dar por la playa tengan cuidado de no pisarlos, puesto que el único modo que tienen de protegerse es quedándose inmóviles en la arena para pasar desapercibidos.
Debido a su descenso poblacional y al reducido tamaño de la población actual en Galicia, el chorlitejo patinegro o píllara das dunas, está considerada como especie vulnerable, motivo por el que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas aprobó un decreto en el que se recogen los fundamentos de la conservación de esta especie.
En Galicia, el chorlitejo anida aproximadamente en 22 playas y arenales cuyas características son las de conservar un buen sistema dunar.
En la provincia de Pontevedra anida de un modo más o menos regular en ocho arenales; Xidoiro Areoso (A Illa), Mexilloeira, Area da Cruz y A Lanzada (O Grove), Nerga (Cangas), Praia América (Nigrán), Camposancos (A Guarda) y Rodas (Cíes), aunque de forma esporádica también aparece en otros lugares.
La playa de A Lanzada es la que presenta un mayor porcentaje de nidos cada año. En 2013 se protegieron un total de 22 nidos en los arenales pontevedreses, diez de ellos en A Lanzada, y el pasado año fueron cuatro los que se protegieron en este arenal.